Este miércoles el Congreso del Estado de México designará a la persona titular de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, y todo apunta a qué será Víctor Leopoldo Delgado Pérez, quien cuenta con más de 27 años de experiencia en la protección, promoción y estudio de los derechos humanos de la entidad y ha ocupado cargos como el de primer visitador general, secretario ejecutivo, visitador adjunto, entre otros.
Durante la sesión de este miércoles las, le y los legisladores también designarán al representante del Congreso en el Órgano de Administración del Poder Judicial del Estado de México y se prevé que será Hernán Mejía López, magistrado del Tribunal Superior de Justicia y primer presidente de la Sala de Asuntos Indígenas e integrante de la Sala Constitucional.
El pleno también aprobará la minuta de decreto por la que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución federal, en materia de ratificación de grado superiores de la Guardia Nacional, recientemente enviada por la Cámara de Diputados federal.
El otro dictamen que se votará es la abrogación del decreto 98 del 21 de septiembre de 1995, por el que se creó el Organismo de Agua del municipio de Polotitlán.
Iniciativas
La Legislatura también recibirá nueve iniciativas en materia de desincorporaciones de inmuebles a favor del IMSS- Bienestar, en municipios como: Jilotepec, Timilpan, Aculco, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla, presentadas por la titular del Ejecutivo estatal.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez también propondrá una iniciativa para reformar el Código para la Biodiversidad del Estado de México en materia de autorregulación y auditorías ambientales y se recibirán diferendos limítrofes entre Teoloyucan y Tepotzotlán y entre Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán.
Grupos parlamentarios
La bancada de morena propondrá reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal, en materia de tipificación de la violencia ácida y ataques con sustancias corrosivas, como delito autónomo; así como ajustes al Código Penal y a la Ley de Responsabilidades, en materia de fabricación de delitos.
También planteará otras reformas al Código Penal en materia de delitos contra el ambiente y la gestión de residuos sólidos, modificaciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de Prevención de Violencia Escolar y reformas al Código Administrativo, en materia de programas de prevención de enfermedades bucodentales; así como ajustes a la Ley Orgánica de la Administración Pública, a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos de la entidad y municipios.
morena también impulsará cambios a la Constitución local, a la Ley de Educación, al Código Penal y a la Ley de Responsabilidades Administrativas para garantizar el derecho a la integridad y seguridad personal de las y los maestros del Estado de México.
El Partido Verde propondrá reformas al Código para la Biodiversidad y a la Ley Orgánica Municipal en materia de Centros Clínicos de Control y Bienestar de Seres Sintientes, mientras el PT impulsará ajustes a la Ley en materia de Desaparición Forzada de Personas y Desapariciones cometidas por particulares para que la persona presidenta de la Comisión legislativa de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género represente a la Legislatura ante el Mecanismo Estatal de Coordinación en materia de Investigación y Búsqueda de Personas.
La bancada del PRI buscará que se reforme la Ley de Apicultura de la entidad, en materia de captura y manejo de colonias y enjambres de abejas; mientras Acción Nacional presentará una propuesta para expedir la Ley General del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a fin de reglamentar la seguridad y la coordinación del sistema Estatal de Seguridad Pública y otra más para adicionar algunas disposiciones al Código Administrativo y al Código Penal, en materia de cirugías estéticas practicadas a menores de edad.
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano buscará cambios en la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México y al Código Penal, en materia de amenazas a periodistas y protocolo de actuación sobre la interacción de fuerzas de seguridad con periodistas y personas defensoras.
MC además planteará ajustes a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, en materia de retraso de pago de pensiones.
Finalmente, el PRD buscará reformas a la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos, en materia de brecha retributiva entre mujeres y hombres.
Puntos de Acuerdo
El Partido Verde buscará un punto de acuerdo para crear la Comisión Especial de Vigilancia Ambiental Metropolitana del Estado de México, en el marco de la Copa Mundial de fútbol 2026; así como un exhorto a las secretarías de Finanzas, de la Contraloría, de Educación y a la Oficialía Mayor para que informen el avance en el cumplimiento del decreto 265, relativo a la creación de Instituto del Deporte de la entidad.
La bancada del PRI propondrá un exhorto a diferentes autoridades del Gobierno estatal y a los municipios para fortalecer la promoción cultural y turística del Valle de Teotihuacán, reforzar la seguridad pública y garantizar la conectividad vial en la zona.
El pleno también recibirá un informe sobre el destino de bienes 2024 presentado por el director general del Instituto de Administración de Bienes Vinculados al Procedimiento Penal y a la Extinción de Dominio del Estado de México y la presidenta municipal de Tianguistenco presentará su informe de una salida de trabajo al extranjero a Bogotá, Colombia del 26 al 29 de agosto.
FOTO: ML.