Dulce de Alfeñique será patrimonio cultural

 Dulce de Alfeñique será patrimonio cultural

Este miércoles el Congreso del Estado de México aprobará que el dulce típico de alfeñique de Toluca sea declarado patrimonio cultural del Estado de México y nueve desincorporaciones de inmuebles a favor del IMSS-Bienestar para fortalecer ese sistema de salud en diferentes municipios como Jilotepec, Timilpan, Aculco, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla.

También avalará reformas sobre la autorregulación, las auditorías ambientales y para establecer los certificados verdes que buscan fomentar que las unidades económicas adopten procesos de autorregulación ambiental y una propuesta a la Cámara de Diputados federal para que genere una Comisión permanente de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio, Desaparición y Víctimas de Cualquier Tipo de Violencia.

Iniciativas

Las, le y los diputados locales también empezarán a recibir las tablas de valores unitarios y construcciones, que sirven como base para determinar el impuesto predial.

De igual forma, morena planteará reformas a la Ley de Responsabilidades y a la Ley Orgánica del Poder Judicial para reconocer y sancionar el nepotismo como falta administrativa y otra propuesta para expedir una Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de controversias para establecer las bases, principios generales y distribución de competencias en materia de mecanismos alternativos de solución.

La bancada de morena también buscará modificaciones al Código Civil y al de la Biodiversidad para la entrega de árboles jóvenes o retoños con la inscripción de actas de nacimiento de recién nacidos y una reforma a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de protección infantil ante desastres; así como cambios al Código Financiero en lo relativo al Impuesto por Emisión de Gases de Efecto Invernadero.

El grupo parlamentario de morena además impulsará reformas a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial y al Código Administrativo, a fin de implementar acciones de seguridad para motociclistas acompañantes, evitar riesgos y regularizar el uso de motocicletas.

Por su lado, la bancada del Partido Verde buscará modificar la Ley de Cambio Climático y la Ley de Ingresos de los Municipios para el ejercicio fiscal 2025, en materia de azoteas verdes y propondrá ajustes a la Ley del Trabajo de Servidores Públicos del Estado y de Municipios para garantizar el otorgamiento de licencias laborales, con goce de sueldo íntegro a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.

El PT propondrá una iniciativa para hacer ajustes a la Ley de Voluntad Anticipada y al Código Penal, en materia de eutanasia; mientras el PRI buscará cambiar el Código Penal, a fin de sancionar la difusión no consentida de imágenes, audios o videos de contenido sexual manipulados a través de inteligencia artificial.

El tricolor además impulsará cambios a la Constitución mexiquense para dignificar la carrera policial y mejorar los salarios de las y los policías de escala básica.

En tanto, el PAN presentará una iniciativa de reforma al Código Penal en materia de grabación y difusión de hechos violentos y delictivos en la omisión de auxilio y otra al Código Administrativo para que elementos de tránsito en coordinación con la Fiscalía mexiquense pueden emitir dictámenes técnicos de causalidad en hechos de tránsito.

Movimiento Ciudadano planteará ajustes a la Constitución, a la Ley Orgánica Municipal y al Código Financiero, en materia de control presupuestario de fiestas y celebraciones “Ley Anti- despilfarro municipal” y buscará modificar el Código Administrativo en materia de prevención, atención y cuidado de niñas, niños y adolescentes con cáncer en la entidad.

La bancada del PRD propondrá cambios de la Ley de Educación, en materia de fomento de la cultura del agua, para crear una conciencia responsable sobre el uso racional de ese recurso.

Además, morena hará un posicionamiento para conmemorar el reconocimiento de los derechos político electorales de las mujeres, el PRD otro en conmemoración del 19 de octubre, día del cáncer de mama.

El pleno recibirá un comunicado de la presidenta municipal de San Mateo Atenco, con motivo de una salida al extranjero del 5 al 11 de octubre a Ginebra, Suiza y otro sobre la tramitación de asuntos que no precluyen.

FOTO: ALONDRA ÁVILA

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019