Así votaron en el Estado de México

 Así votaron en el Estado de México

El nivel de participación en las urnas del Estado de  México, el pasado 2 de junio, fue inferior al registrado hace seis años, cuando Andrés Manuel López Obrador fue electo presidente de México y 67 por ciento de la lista nominal acudió a votar. En esta ocasión lo hizo 64 por ciento y más de 4.6 millones de electores no ejercieron su derecho a opinar sobre el futuro del país y la entidad.

En comparación con las elecciones del 2021, el abstencionismo bajó 10 puntos porcentuales, pero en las dos últimas elecciones concurrentes con la presidencial el nivel de asistencia a los centros de votación había sido de 67 puntos porcentuales en el territorio mexiquense, donde la lista nominal este año supera los 13 millones de mayores de 18 años de edad.

A nivel municipal, el comportamiento fue diferente, al menos en 92 casos el porcentaje de votación fue superior a esta media estatal, pero en 29 casos fue menor y hubo casos como Zumpango, con el índice más alto de abstención, de 50.5 por ciento, en contraste con Soyaniquilpan, donde 82.7 por ciento de las y los electores, votaron en las cinco elecciones.

Aunque hay municipios con porcentajes altos, estos no impactan sustancialmente en la votación total porque son de poca población, a diferencia de los cinco municipios más grandes de la entidad, donde participaron entre 61 y 67 por ciento, pero por cada punto porcentual que falta, miles de mexiquenses se quedan fuera de la posibilidad de decidir.

En Ecatepec participó 61.9 por ciento de los 1.2 millones de electores que tiene, en Naucalpan 64 puntos, de una lista de 710 mil 816, en Nezahualcóyotl partició 64 por ciento de 878 mil 692, en Tlalnepantla 67.6 por ciento de 568 mil 787 y en Toluca 66.2 por ciento 719 mil 855.

De acuerdo con los resultados oficiales de las de las pasadas elecciones, de los poco más de 13 millones de electores acudieron a las urnas 8.3 millones, lo cual equivale a un promedio de 64 por ciento y el comportamiento fue el siguiente:

INFOGRAFÍA: IGNACIO HERNÁNDEZ

FOTO: ML

Claudia Hidalgo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019