Morena no avasallará: Horacio Duarte

 Morena no avasallará: Horacio Duarte

El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, ofreció que en el Estado de México Morena no avasallará, pues utilizará su mayoría de forma responsable y buscará equilibrios en la siguiente Legislatura y en los gobiernos municipales, donde tendrán mayoría absoluta y gobernarán prácticamente el 90% de la población.

Al participar en el Congreso Internacional sobre Tribunales de Justicia, organizado por el Poder judicial del Estado de México, hizo varios anuncios importantes; entre ellos: que la gobernadora podría enviar una iniciativa preferente en la siguiente Legislatura, figura que hasta el momento no ha sido utilizada, pero que permite al gobernante en turno que su propuesta sea analizada a la brevedad.

También anunció que el último viernes de junio pretenden retomar las audiencias ciudadanas y después hacerlas regionales; disminuirán el número de programas sociales para hacerlos más efectivos y crearán uno en materia ambiental para cuidar el medio ambiente y garantizar el abasto de agua

Señaló que con la reestructura del gobierno estatal, a través de la cual desaparecieron subsecretarías y compactaron áreas lograrán un ahorro final de tres mil 600 millones de pesos y consideró que para una Reforma Judicial se debe escuchar a los poderes judiciales federal y locales. 

Mayoría

Horacio Duarte admitió que tener mayoría en el Congreso, en los municipios y gobernar la entidad mexiquense implica un reto y los obligará a buscar equilibrios, pues no puede haber un poder avasallador.

Advirtió que la ciudadanía no da cheques en blanco; por lo cual, las mayorías se deben ejercer de forma responsable y garantizó un trato justo, respetuoso e institucional con el Poder Judicial.

Iniciativa preferente 

Asimismo, anunció que en la siguiente Legislatura analizan plantear una iniciativa preferente de la gobernadora para que sea aprobada de forma rápida, aunque todavía no definan el tema. 

Explicó que aún cuando tendrán mayoría las propuestas no siempre salen con la rapidez que requieren; por lo cual prevén hacer uso de la figura de iniciativa preferente, pues consideran que hay condiciones para presentarla.

Audiencias 

Sobre las audiencias ciudadanas Duarte Olivares comentó que el último viernes de junio podrían retomarlas y hacer una tercera en Palacio de Gobierno, pues ya han realizado dos, pero después buscarán que sean regionales para visitar mensualmente todas las zonas del territorio mexiquense y resaltó que ese ejercicio les permite acercarse a la población, pues el eje fundamental es la participación ciudadana. 

Reestructura y ahorro

Por otro lado, el secretario general de Gobierno señaló que tras reestructurar la administración estatal, donde desaparecieron áreas, crearon otras, compactaron algunas direcciones para evitar la duplicidad de funciones tendrán un ahorro de tres mil 600 millones de pesos que principalmente se están destinando a programas sociales. 

Programas 

Asimismo, señaló que hay más de 60 programas sociales en el gobierno y buscan rediseñarlos para que sean menos, pero más efectivos, al tiempo de crear uno en materia ambiental, que permita apoyar a las comunidades para el cuidado del medio ambiente, de los bosques, incentivar el cultivo, la reforestación y garantizar agua para que no llegue el llamado “día cero”. 

Reforma Judicial 

En cuanto a la Reforma Judicial señaló que se debe escuchar a los poderes judiciales federales y locales y a los operadores, pero destacó que la reforma se centra en el ámbito penal, en busca de terminar con la impunidad, y es importante que lo que derive sea eficiente y no vulnere la división de poderes. 

En el ámbito estatal, dijo, por ahora no pretenden replicar una propuesta en la materia, pues esperarán a conocer qué se concreta en el escenario nacional. 

Seguridad 

Horacio Duarte también anunció que buscarán un nuevo modelo de seguridad con los ayuntamientos para evitar que las policías estén vinculadas a la delincuencia y afirmó que la Fiscalía tiene varias investigaciones, después de que en Nicolás Romero fueron detenidos 15 policías

Confío en que con la llegada del nuevo secretario Cristóbal Castañeda habrá mejoras en materia de seguridad y aseguró que nunca hubo problemas personales con el anterior secretario, Andrés Andrade, pues él salió por motivos personales. 

 

Violeta Huerta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019