¡Vamos mirmidones!

 ¡Vamos mirmidones!

En la mitología griega, los mirmidones eran un grupo selecto de guerreros, los más valientes y fuertes que acompañaban al mítico héroe Aquiles en todas sus batallas, algunas versiones refieren que la palabra mirmidón viene de hormiga, pues según la mitología, Zeus convirtió a un grupo de hormigas en personas para poblar la isla Egina, con lo que se transmutaron en feroces, valientes y fuertísimos guerreros y trabajadores.

Durante la Guerra de Troya, después de batallar por más de nueve años, los griegos tras darse cuenta de que la batalla frontal contra los troyanos no daba resultados, idearon construir un caballo que dejarían como ofrenda a las puertas de Troya y en el que se refugiaron, confiando en que los propios troyanos lo ingresarían a su Ciudad, y así fue, una vez dentro, los griegos y los mirmidones ingresaron a Troya con una misión sustancial: abrir las puertas a los demás guerreros.

¿A qué va esta referencia?, A poco más de 8 años de la publicación de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, que ordena, entre otros asuntos, la obligación de los Ayuntamientos de construir su propios Sistemas Municipales Anticorrupción, según el último corte presentado el 5 de noviembre de este año, en la Comisión Ejecutiva del propio Sistema, de 125 Comités de Participación Ciudadana locales que tendríamos que tener constituídos y funcionando principalmente para vincular a las y los mexiquenses en las tareas de prevención, detección y sanción de actos y hechos de corrupción, tenemos 117 instalados, y 8 pendientes, siendo éstos los correspondientes a los Municipios de Almoloya del Río, Chapa de Mota, Cocotitlán, Morelos, Ocoyoacac, Villa de Allende, Zacazonapan y El Oro.

Así pues, desde el Sistema Estatal Anticorrupción hacemos un llamado a las administraciones municipales en dos sentidos, primero a que constituyan sus sistemas locales, y en segundo término, a que garanticen su correcto funcionamiento, pero también hacemos un llamado a las y los colegas municipales a que nos conformemos en mirmidones, es decir en esos ciudadanos y ciudadanas fuertes valientes y trabajadores que logremos entrar a trabajar de manera coordinada con nuestras respectivas instituciones en las tareas que la propia Ley del Sistema establece, pero que no nos quedemos ahí, sino que, como los mirmidones de Aquiles, nos aseguremos de generar las condiciones para que las puertas del Estado y los Municipios permanezcan abiertas, transparentes y al alcance de cualquier otra persona que, interesada en contribuir al bien público mediante acciones de prevención, detección y sanción de actos y hechos de corrupción, pueda entrar y desde la ciudadanía, colaborar.

Es importante aclarar, que esta alegoría no es de mi autoría, sino que la escuché por primera vez en la primera Asamblea Nacional de Comités de Participación Ciudadana en la que participé, en la voz de nuestro apreciado ex presidente nacional, el Dr. Jorge Alberto Alatorre Flores.

Esperemos pronto lograr que nuestros 125 municipios tengan a sus mirmidones presentes, activos y abriendo las puertas de sus respectivas instituciones, hasta entonces, como ciudadanas y ciudadanos responsables, nos corresponde participar de manera activa e informada. ¡Continuemos la conversación!

Claudia Margarita Hernández Flores

https://marcajelegislativo.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019