Como parte del Operativo Saturno, que forma parte del Programa Invernal de Toluca, a partir del 15 de diciembre y hasta el 1 de enero de 2026 se instalará un albergue en el Parque Luis Donaldo Colosio, donde se proporcionará colchoneta, cobija, bebida caliente y alimento para quien lo necesite.
También se realizarán recorridos por la ciudad para ubicar a personas en situación de calle y ofrecerles alojamiento nocturno, aunque no se les puede obligar a ingresar por respeto a sus garantías individuales.
“Hasta el momento tenemos identificadas al menos ocho personas en esta condición, generalmente andan en las periferias, pero en esta temporada llegan al centro o la zona de la terminal”, detalló el Coordinador Municipal de Protección Civil, Juan Carlos Yáñez Rodríguez.
El albergue abrirá desde las 8 de la noche y cerrará a las 7 de la mañana por las actividades propias del parque Luis Donaldo Colosio.
Asimismo, a través del Operativo Marte recorrerán mercados, calles y puntos de venta tradicionales para asegurar material ilegal y proceder conforme a la normatividad, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional. “La intención es evitar que los niños, que es la población más vulnerable, resulten afectados”.
En estas fechas de la totalidad de llamadas, entre 15 y 20 por ciento tienen que ver con casos de pirotecnia, dado que muchas de las personas que comercializan estos productos no cuentan con los permisos adecuados para ejercer la actividad.
“Es a través de los recorridos que haremos la mitigación de los mismos para poder prevenirlos, especialmente, en el comercio ambulante. El año pasado se aseguraron entre 60 y 80 kilos de pirotecnia”.
En los recorridos -explicó- se hace el aseguramiento y una vez que las personas acreditan la posición y muestran el permiso correspondiente se les devuelve la mercancía, en caso de no hacerlo, se inicia un procedimiento administrativo común, el cual deriva en algunas sanciones mínimas. “Si no se acredita la propiedad se hace el traslado a la secretaría de la Defensa, a cualquiera de sus cuarteles y realizan la destrucción”.
El titular de la corporación también emitió recomendaciones para evitar intoxicaciones por anafres, incendios provocados por instalaciones eléctricas deficientes y riesgos asociados a adornos navideños de mala calidad; e informó que continúan preparándose programas como Iglesias Seguras y Tienda Segura para prevenir incendios.
Por último, el alcalde Ricardo Moreno Bastida hizo un llamado a la población a vacunarse contra la influenza, COVID-19 y neumococo, así como a extremar medidas de abrigo ante el descenso de temperaturas.
FOTOS: ESPECIALES.
