Deudas, montachoques y TRIJAEM

 Deudas, montachoques y TRIJAEM

Deuda municipal

En la propuesta de Paquete Fiscal para el 2026, la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez propuso reformas para que los municipios puedan acceder a créditos por 4 mil 025.3 millones de pesos para financiar inversiones públicas en zonas de pobreza extrema y localidades con alto o muy alto nivel de rezago social.

Lo relevante y aplaudible de esta propuesta es que de manera muy responsable establecen un candado para que los préstamos sean cubiertos a más tardar en noviembre del 2027, es decir antes que concluyan estas administraciones, para no heredar deuda pública a las siguientes gestiones.

Con esta condición no se observan problemas para que la iniciativa pueda ser aprobada en el Congreso local, pues deja atrás una vieja práctica de pedir prestado y endeudar a las siguientes administraciones, limitando su capacidad de respuesta al heredarles compromisos de pago para amortizaciones, intereses y manejo de deuda, por 10 o 20 años.

Además, se garantiza que con el saneamiento y reducción que se ha hecho de las deudas municipales, éstas no vuelvan a ser un problema mayúsculo, como sucedió en el pasado.

“Montachoques” a prisión

Una buena noticia para todas las personas que salen a la calle al volante es que a partir de este fin de semana ya se castiga a los llamados “montachoques” en el Edomex con cárcel y se espera que no solo se castiguen las faltas, sino que ayude a disminuir este tipo de extorsiones.

La propuesta del diputado Octavio Martínez entró en vigor y sanciona a quienes simulen un choque, con el fin de obtener dinero u otro ingreso, con penas de 8 a 12 años de prisión y de 1 mil a 1 mil 500 días multa, pero cuando la víctima es alguna persona adulta mayor, con discapacidad, mujeres o en situación de vulnerabilidad, es de 16 a 24 años de prisión y de 2 mil a 3 mil días de multa.

El tema es que se denuncie y nadie ceda a la entrega de dinero, por lo que es importante manejar sólo cuando se tiene permiso o licencia y respetar el Reglamento de Tránsito para evitar que eso influya en dejar pasar este tipo de anomalías.

Castigan al TRIJAEM

Es evidente que los problemas financieros y legales que ha tenido el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) con la desaparición de más de 32 millones de pesos no ha gustado nada en el gobierno estatal, que al ver la falta de cuidado en esta institución decidió reducir la asignación presupuestal para el 2026.

Por ello, en lugar de aumentar sus recursos, de 313.5 millones de pesos que tiene este año pasaría a 238.6 millones, si se aprueba tal como está la Ley de Egresos del siguiente ejercicio fiscal.

Esto implicaría doble daño para la institución, porque primero vulneran sus cuentas y luego les reducen el presupuesto.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

Análisis

Castigan al Trijaem

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019