Este viernes 5 de septiembre rendirán protesta en el pleno del Congreso del Estado de México, las 91 personas electas en las urnas, el pasado 1 de junio, para ocupar la presidencia del Poder Judicial del Estado de México, el Tribunal de Disciplina, las 30 magistraturas y los 55 juzgados que fueron puestos a consideración del electorado mexiquense.
Los cargos electos representan sólo 17 por ciento del total de espacios que serán renovados por medios del voto popular, por lo cual el 83 por ciento irá a las urnas en junio del 2027 para definir los cargos que faltan para la renovación total del Poder Judicial mexiquense.
Con la elección de junio pasado, incrementa el número de mujeres que llegan a este poder, con 50 abogadas y se abre el Tribunal Superior de Justicia con 55 personas externas, que no formaban parte de la llamada carrera judicial, como sí ocurre con 35 personas que llevaban una larga trayectoria en esta instancia.
Órgano de Administración Judicial
Quienes entren serán asignados o asignadas a la sala o juzgado que les corresponde, dentro de los 20 días siguientes, por el primer Órgano de Administración de Justicia, el cual será integrado en los próximos días por 3 personas electas por el pleno del PJEM, uno por el Ejecutivo y otro por al menos dos terceras partes de la Legislatura.
La presidencia
El presidente para el primer periodo es Héctor Macedo García, del 2025 al 2027, seguirá Erika Icela Castillo Vega para el 2027-2029 y Luis Fernando Camacho Lupercio para el 2029-2031. El cuarto periodo, de 2031 a 2033 será definido en las elecciones del 2027 porque el lugar se declaró vacante.
Los dos primeros casos son magistrados con trabajo previo en el PJEM.
Tribunal de Disciplina
En el Tribunal de Disciplina Judicial estará Marisela Reyes Hernández como presidenta durante los primeros dos años, Jesús Ángel Cadena Alcalá, Karla Ivonne Díaz Iniesta, Alejandro Jaime Gómez Sánchez y Nancy Flores Mendoza. En los primeros dos casos durarán en el cargo ocho años y los tres últimos cinco.
Tres de los cinco casos han laborado en el Poder Judicial estatal, uno en el federal y el último fue fiscal de Justicia de la entidad.
30 magistraturas
Como magistradas y magistrados de la región Toluca estarán en el área civil; Rosa Elena Quetzalia Barón Ramos, Rubén Maximiliano Alexander Rábago, Blanca Argumedo Guerra, Víctor Hugo Ramírez Cruz, Abigail Ocampo Álvarez; en la penal Yaneli Gutiérrez Ruiz, Laurense Eliseo Serrano Domínguez, Janet Patiño García y Nicolás Contreras Velázquez; y en la familia Indray Ivonne Castillo Robledo, Ricardo González Jiménez, Erika Isela Castillo Vega y Francisco Javier Reyes Sánchez.
Para la región 2 de Tlalnepantla en las salas civiles rendirán protesta Rosa María Oviedo Flores y Joel Alfonso Sierra Palacios; en la penal Lucia Nolasco Vargas y José Antonio Rojo Jiménez y en la familiar María Antonieta Hernández Juárez y Mario Luis Rojas Serrano
En la región 3 de Texcoco, para las salas civiles estarán al frente Karina Lizbeth Leonides Colín y Francisco Alejandro Martínez Guzmán; para el área penal María Sonia López Sánchez, Luis Fernando Camacho Lupercio, Edith Colmenero Flores y Pablo Espinoza Márquez.
Para la región 4 de Ecatepec, en el área civil, Nancy Rojas Hernández y Carlos Maldonado Barón; en el área penal Janet Ramírez Díaz, David Josué Moreno Cano y Lucero Concepción Hernández Sánchez.
En total son 16 mujeres como magistradas y 14 hombres.
55 juzgados
En los juzgados estarán Perla Patricia Cruz López, Elena San Vicente Madariaga, Alejandro Tapia González, Delfina Victoria Navarro, Macías Itzel Madera Maturano, Cristina Moreno Cartas, Eder Falcao González Garfias, Themmiss Ramos Chávez, Ansel Larios Zaragoza Esquinca, Ibeth Anguiano Aguilar, Edgar Carrillo Eslava, Elba Cristina Mondragón Ortega, Sara Salvador Valdez, Óscar Cárdenas Reyes, Blanca Cecilia Sepina Carrillo, Emmanuel Alejandro Pérez Ortega, Rubí López Rebollo.
Además de Alexis Acosta Castañeda, Georgina Pedraza Navarrete, José Luis García Cruz, Valeri del Carmen Ángeles Pérez, Alejandro Rodríguez Albines, Alondra Monserrat Rubio, Nuria Andrómeda Pérez Anaya, José de Jesús Martínez Zúñiga, Evelyn Maytel Lemus Calzada, María Elena Olivares González, Nayeli Anel González Nieto, José Alfredo Sánchez Gutiérrez, Claudia Paulina López Muñoz
Elizabeth Gómez Blancas, Raúl León Domínguez, Alfredo Juan de Jesús Ortega Gutiérrez, Julia Flor Guadarrama Rodríguez, Libertad Balderas Hurtado, Eleazar González Ordóñez, Miriam Elizabeth Cortés Neri, Eduardo Iván Guzmán Belmar, María Dolores Dionisio Sánchez, Sandra Alicia Álvarez Luna, Liliana Alanís Ruiz, Carlos Alberto Ortiz Ortiz, Yamile Guadalupe Siles López y Omar González Reyes.
Así como Yesenia Velázquez Rodríguez, Mayra Lizeth Díaz Reyes, Miguel Ángel Domínguez López, Denisse López Reyes, Verónica Ávila Cera, Juan García Viveros, Obdulia Díaz López, Teresa Martínez Martínez, Emmanuel Arellano Morales, María Alejandra Montaño Escalona y Jorge Eduardo Carvajal Salinas
De 55 jueces 34 son mujeres y 21 hombres.
FOTO: ESPECIAL.