UAEMéx, Poder Judicial y Congreso

 UAEMéx, Poder Judicial y Congreso

La nueva rectora y su comunicación

Uno de los grandes cambios que la comunidad universitaria agradece a la primera rectora de la UAEM, Patricia Zarza Delgado, es comunicar de frente y de forma directa; primero, con los grupos inconformes, y luego con la comunidad en general, a través de sus principales medios que son Uniradio y UAEMex.

Los anteriores rectores no le dieron el peso e importancia que tienen y Zarza se comprometió a consolidarlos como medios de comunicación institucional, como debe ser, por ser las principales vías de contacto con toda la comunidad, junto con sus redes sociales.

El anuncio va en serio. Es ahí donde se están dando los principales posicionamientos y en pocos días ha concedido tres entrevistas presenciales; la primera al día siguiente de rendir protesta, lo cual no había sucedido en otros años, donde los rectores optaban por ir a medios privados como primera opción.

Es, sin duda, una buena señal.

Elección judicial

Hace unos días el pleno del Tribunal Electoral del Estado de México resolvió varios asuntos relacionados con la elección judicial, entre ellos, que el cuarto periodo presidencial del Poder Judicial mexiquense se resuelva en las urnas en 2027, con una convocatoria exclusiva para mujeres, a fin de garantizar la paridad de género.

La decisión es correcta, pero aún falta conocer la opinión de la instancia federal.

Otro asunto que llamó la atención fue el del presidente electo, Héctor Macedo, quien ganó el primer tramo de la presidencia, de 2025 a 2027, por ocupar el primer lugar en número de votos en la elección estatal, pero no triunfó en la región donde concursó por una sala.

La ley dice que el primer lugar puede ganar o no la sala para ser presidente, pues basta con triunfar en la elección estatal, pero al no ser considerado como magistrado se ponía en duda si alguien, sin el cargo de magistrado, podrá ocupar la presidencia. Con la resolución queda claro que debe ser considerado magistrado, aunque no tenga Sala.

Lo que sigue siendo cuestionable, es que el primer lugar de la elección, en este caso Macedo, sólo tenga oportunidad de estar dos años en el Tribunal Superior, y al terminar su presidencia deberá dejar su cargo; no así, el segundo y tercer lugar que estarán más años en este Poder, pese a haber obtenido menos sufragios.

Es, sin duda, un tema que se debe analizar por la Legislatura para las siguientes elecciones.

Congreso

El Congreso del Estado de México realizó su tercer período extraordinario de sesiones para aprobar asuntos relacionados con el IMSS y el IMSS Bienestar.

Al parecer el periodo tomó por sorpresa a algunas y algunos diputados locales, pues hubo ausencias importantes, entre ellas, de la mayoría de los coordinadores parlamentarios.

Como en cada sesión, acudió el líder de la bancada de morena, Francisco Vázquez Rodríguez; así como el coordinador del PRI, Elías Rescala y el del PRD, Omar Ortega.

Sin embargo fue notorio que ni el coordinador del PVEM, José Couttolenc; ni el del PT, Óscar González; ni el del PAN, Pablo Fernández, ni tampoco el de MC, Juan Zepeda estuvieron en la sesión, pues no se observaron ni en las tomas de vídeo, ni en las fotografías.

Siguen siendo las, le y los morenistas los más cumplidos en las sesiones. La mayoría acude y participa, pero en el resto de las bancadas hay ausencias y vacíos.

Sin embargo, con la posibilidad de asistir virtualmente, eso no se ve reflejado en inasistencias.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019