UAEM busca salvar el semestre

 UAEM busca salvar el semestre

El encargado del despacho de la Universidad Autónoma del Estado de México, Isidro Rogel Fajardo, aseguró que acelerarán los trabajos de reforma a los estatutos de la institución para garantizar el voto vinculante, abierto y secreto, con el fin de tratar de rescatar el semestre hasta el último momento.

A esto se suma la posibilidad de reponer todo el proceso o continuar donde se quedó, ya con una votación de toda la comunidad universitaria y todos los centros y unidades académicas, con observadores externos y definir qué puntos se podrán cumplir de los pliegos petitorios, porque hay cosas que se deben hacer de manera gradual y otras que están condicionadas a la suficiencia presupuestal

En entrevista luego de emitir su voto en la elección judicial, el encargado del despacho dijo que no han terminado de definir si se repone todo el proceso, porque las participantes tienen derechos adquiridos; sin embargo, se analiza la viabilidad y sigue en pláticas con las cinco aspirantes para que todo sea dentro de los cauces legales.

Aclaró que la ex aspirante Eréndira Fierro está fuera de la contienda por la renuncia que hizo de manera pública, sólo esperan que entregue el documento formal, pero para la ley, el anunció que hizo basta para tenerla fuera.

“He tenido comunicación y me ha dicho que está fuera de la contienda, no ha presentado el documento, pero en sus dos comunicados dijo que está fuera, fue una renuncia pública, por eso ya es legal. Si es importante el documento y confió que en los siguientes días llegará por los canales pertinentes” destacó.

Avances en 10 pliegos

Hasta el momento están trabajando con 10 mesas de diálogo de diferentes espacios, donde no se puede atender las demandas al 100 por ciento, por lo cual se les da respuesta punto por punto, como el tema de la gratuidad, la cual es posible pero gradualmente y ya inició en el semestre que está en marcha, con una reducción de 10 por ciento, se espera otro porcentaje igual para el siguiente semestre y así paulatinamente hasta alcanzar la total gratuidad.

El tema de comedores y otras demandas dependen de la disponibilidad presupuestal. El desconocimiento del Consejo Universitario y de la figura de encargado del despacho, acotó, tampoco se puede porque son necesarias dos partes para sentarse a dialogar.

En lo que se refiere a la reposición del proceso se debe tomar en cuenta que hay derechos ganados, pero es una demanda firme de varios sectores por lo cual se sigue analizando.

Voto vinculante, abierto y transparente

Las reformas a los estatutos universitarios consideran la participación de toda la comunidad, que todos tengan representación, participen los tres sectores, el estudiantil, administrativo y académico, de todas las unidades y centros universitarios que hoy no tienen representación en el Consejo Universitario.

Lo importante es garantizar que todos puedan votar de manera directa, secreta, libre y transparente, que los resultados de cada escuela o facultad sean vinculantes y llevados por sus representantes al seno del Consejo Universitario, para lo cual consideran la posibilidad de contar con observadores externos.

El encargado del despacho señaló que no hay fecha para tener las reformas ni resultados en todos los pliegos petitorios, pero están trabajando para que sea en el menor tiempo posible.

FOTOS: ESPECIALES.

Claudia Hidalgo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019