A la cabeza los votos nulos

 A la cabeza los votos nulos

La jornada electoral judicial de este domingo primero de junio transcurrió con baja afluencia en las urnas, pero sin incidentes graves, por lo cual a las 22:00 abrió el sistema de información con actualizaciones cada tres horas que les permitiría concluir esta semana.

En el sistema destaca el número de votos nulos en todas las elecciones. En la presidencia del Poder Judicial del Estado de México el primer lugar lo ocupan los votos inutilizados con 14 por ciento y 10 por ciento en la elección de integrantes del Tribunal de Disciplina y en algunas magistraturas los niveles son superiores a 16 por ciento, aunque el porcentaje de avance todavía es reducido.

El nivel de participación se tendrá conforme avance el cómputo en las 18 juntas judiciales y en las 40 federales, pero se estima que quedaron sin utilizar más de 10 millones de boletas de la elección federal y estatal, las cuales se destruirán cuando todos los resultados queden firmes.

A nivel nacional se dieron a conocer estimaciones de participación de 12.57 a 13.32 por ciento, pero falta ver el desagregado por entidad y el caso específico del Estado de México, donde se garantizaron 10 boletas por cada uno de los 13.2 millones de electores.

Se logró la instalación de la totalidad de casillas con la participación de cerca de 83 mil funcionarios, quienes se encargaron de separar los votos que se cuentan ya en las 18 juntas locales y en las 40 federales, donde se acordó laborar durante el día y descansar en la noche.

En cada caso se instalaron cámaras para transmitir en tiempo real el trabajo que llevan a cabo las y los consejeros electorales junto con las y los capacitadores y asistentes electorales para que cualquier persona pueda consultar estos trabajos y verificar que es imposible alterar las boletas o llenar las que no se utilizaron, destacó la consejera Paula Melgarejo.

En tanto, July Armenta, dio a conocer que los resultados en el Sistema se actualizarán cada tres horas para ofrecer avances.

La consejera presidenta, Amalia Pulido, informó que los resultados distritales se darán a conocer en las juntas, pero las elecciones estatales, es decir las de la presidencia y la integración del Tribunal de Disciplina en el Consejo General del IEEM.

¿Qué pasa en caso de empate?

Karina Vaquera agregó que en caso de empates se declarará vacante el cargo, igual que en los casos donde la persona con más votos sea deudor alimentario o esté inscrito en el padrón de violencia política o tengan sentencia firme por violencia, feminicidio, lesiones, entre otras consideradas como ilegibles por la llamada 8 de 8.

Dio a conocer que no se tiene contemplada la posibilidad de ir a elecciones extraordinarias.

A nivel federal, el vocal de la Junta local, Joaquín Rubio dijo que los casos de empate serán definidos por el Consejo de la Judicatura y el Senado y tampoco contemplan elecciones extraordinarias.

Elección diferente

Al inicio de la jornada todas hicieron un llamado al voto, indicaron que había condiciones para acudir a las urnas, destacan las innovaciones en una elección diferente donde se rompieron esquemas, sin derroche de recursos, con una elección bien cuidada en la cual se entregan buenas cuentas.

Aquí puedes consultar el avance del cómputo https://eleccionjudicial2025.ieem.org.mx/#/presidencia

FOTOS:ML

Claudia Hidalgo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019