Con nueva imagen en los 84 puestos que se instalan en Los Portales, los maestros alfeñiqueros al centro de la fiesta y la presentación de los Tucanes de Tijuana durante la inauguración, se llevará a cabo una edición más de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2025.
Durante la conferencia de prensa La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno Bastida informó que todo está listo para la 56ª edición, donde la catrina Nona, será la imagen oficial, y se entregará a los ganadores de dos distintos concursos, así como a los personajes distinguidos que visiten la gran fiesta de la ciudad en la temporada de muertos.
Detalló que la inauguración estará a cargo de Los Tucanes de Tijuana que junto a otros nueve artistas se anunciarán en las próximas semanas, para presentarse en la explanada del Mercado Juárez, como parte de la recuperación y ocupación de los espacios públicos.
Denominación de origen
Están en la recta final del trámite para la denominación de origen del alfeñique y esperan tener buenas noticias para las y los maestros toluqueños, que han hecho propia esta dulce tradición de hace mil 200 años.
“Estamos peleando la denominación de origen para el alfeñique, estamos en la recta final con algún municipio poblano, pero estamos seguros que lo vamos a lograr. Ojalá sea antes o durante la feria que nos den la noticia, las gestiones ya se realizaron ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), y esperamos darle a los alfeñiqueros esta grata noticia y se pueda decir que el alfeñique es de Toluca para el mundo”.
Como en años anteriores se mantienen el “Desfile Catrineando”, pero cambiará su recorrido para terminar en la Plaza de los Mártires; los recorridos en el Panteón General, el Pasaje de Muertos en el Andador Constitución, y se añaden actividades como el Papel Picado más grande del mundo, el 10 de octubre se reinaugurará el Museo del Alfeñique y el 26 de octubre se llevará a cabo el Medio Maratón Alfeñique.
El Festival llegará a las delegaciones, mercados y barrios como parte de la descentralización de la cultura, para goce y disfrute de todos. “Serán siete u ocho espacios diferentes en distintos puntos de la ciudad donde habrá actividades, además de visitar la Cámara de Diputados y el Senado de la República”.
Esta edición también abrirá sus puertas con artistas de talla internacional y, al mismo tiempo, con un reconocimiento sincero al talento local; tendrá un Pabellón de las Naciones con países invitados; el Concurso de Máster Alfeñique y un homenaje especial al fotógrafo toluqueño Mario Vázquez, quien goza de una amplia trayectoria en la entidad.
FOTOGRAFÍAS: ALONDRA ÁVILA ROMERO.