Paro de transportistas
El anunciado paro de labores de más de dos mil unidades del sector transportista en el Valle de Toluca, con bloqueos en una decena de puntos estratégicos, finalmente fue desactivado.
La demanda de transportistas es por un aumento de 12 a 16 pesos a las tarifas mínimas en la región, aún cuando no se ha visto una mejora en el servicio que prestan, pese a haber sido parte del compromiso de hace cinco años, cuando aumentó el costo del pasaje.
Es cierto que llevan tiempo sin un ajuste, pero las condiciones económicas familiares no dan para hacer frente a un incremento del 33 por ciento, menos si no cumplen las expectativas de la población en tiempo, seguridad, capacitación y limpieza.
Llegó el momento de subsidiar parte del servicio en favor de la población, pero con compromisos serios y sancionables en caso de que no se cumplan, con tiempos y medidas específicas para que nadie salga perjudicado y se entienda que el interés superior son las y los usuarios.
Arranca año legislativo
Esta semana será de mucha actividad en la Legislatura. Para empezar, este lunes se aprobarán en comisiones las reformas judiciales secundarias sin cambios significativos; con lo cual las y los legisladores estarán en posibilidades de ir a periodo extraordinario este martes para avalar este y otro puntos fundamentales para la entidad, como la elección de un integrante para el Órgano de Administración Judicial, entre otros puntos donde se incluye entregar al IMSS-Bienestar inmuebles de salud estatales.
Además, se presentará la terna para la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, donde llama la atención que con una encargada de despacho están saliendo varias recomendaciones, más que cuando había titular, muestra de la valía del personal que sabe y puede trabajar, aún sin titular formal.
Al periodo extraordinario le sigue el arranque del segundo año de vida de la Legislatura local, con Martha Azucena Camacho Reynoso, como presidenta de la mesa directiva, en lugar de Maurilio Hernández González, a quien le tocará conducir las sesiones para el presupuesto del 2026, entre otros temas.
La mayoría de los grupos parlamentarios ya llevó a cabo sus reuniones plenarias para integrar su agenda legislativa, de la cual no se han dado a conocer temas específicos, sólo han mostrado el músculo legislativo y reafirmado las líneas de cada fuerza política.
morena crecerá
El grupo parlamentario de morena, que actualmente se integra con 36 diputadas, diputade y diputados locales, en el segundo año legislativo seguramente llegará a 39 miembros.
Es previsible que al iniciar el periodo ordinario la mayoría en el Congreso se fortalezca aún más con la llegada no solo de Paola Jiménez, quien ya anunció su adhesión a morena; sino también del actual diputado del PAN, Román Cortés, quien hace unos días apareció en el informe de un legislador federal de morena.
El tercero que podría sumarse a la bancada de morena es el actual diputado del Partido del Trabajo, Gabriel Kalid Mohamed, quién ya ha coqueteado con ese grupo.
De confirmarse estos cambios entre los grupos parlamentarios, la correlación de fuerzas se modificará en la actual Legislatura, pues morena se fortalecerá y tendrá el 52% de integrantes del Congreso local.
El PT será la tercera fuerza con ocho integrantes, por debajo del Partido Verde, que se quedará con nueve, y el PAN bajará a la quinta fuerza con apenas seis miembros, detrás del PRI.
1er año presidencial
Este 1 de septiembre se cumple un año de tener, por primera vez en la historia, a una mujer frente a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, quien, a pesar de tener mayoría en los congresos, gobiernos y municipios, no la ha tenido nada fácil porque la campaña de odio que sigue viva, a 14 meses de la batalla electoral, sigue fomentando la división y ha limitado la capacidad de reconocer aciertos y errores.
Muestra de este encono, fomentado por algunos partidos políticos, fue la gresca que se suscitó en el Congreso federal la semana pasada y que mostró la calidad de cada uno de los participantes, a nivel nacional e internacional. Lo increíble es que el PRI sostenga un “líder” nacional así y que esta sea su apuesta para levantarse de la lona.
El circo que esto generó fue impresionante. Por un lado, se exageró presentando a un trabajador vendado erróneamente, aunque eso no le quita peso a la agresión que sufrió por parte de dos diputados del PRI que mostraron su verdadera personalidad; por el otro lado, una campaña de mentiras, de no saber asumir responsabilidades, de querer pasar de victimarios a víctimas. Lamentable.
Lo bueno es que ya cambió la presidencia del Congreso federal, con lo que se espera menos rispidez, pero faltará asegurar que tanto Noroña como Téllez y otros tantos, asuman de una vez por toda su responsabilidad con decoro y que los partidos piensen dos veces a quienes abanderan como candidatos o candidatas, y a quienes les regalan las plurinominales.