Senadurías mexiquenses, MC y chapulineos

 Senadurías mexiquenses, MC y chapulineos

Senadurías

Las senadurías mexiquenses que arribarán a la Cámara alta del Congreso de la Unión lo harán de forma muy distinta: la fórmula morenista tras arrasar la elección del 2 de junio, un panista como segundo lugar y un emecista por la lista de plurinominales.

El actual senador Higinio Martínez Miranda de Morena se reelegirá y tendrá un escaño, junto con su compañera de fórmula Mariela Gutiérrez, con más de 4.7 millones de votos y con triunfos en 39 de los 40 distritos federales. 

El morenista derrotó tanto al panista Enrique Vargas del Villar y a la priista Brenda Alvarado, quienes obtuvieron dos millones 589 mil sufragios; como al expriista y candidato de Movimiento Ciudadano, Fernando Alberto García Cuevas y su compañera de fórmula Karla Maldonado, quienes alcanzaron 836 mil 500 votos.

Vargas habrá sido el senador de oposición más votado, pero en el Estado de México perdió hasta en su casa: en el distrito 18 de Huixquilucan, donde Martínez Miranda y Mariela Gutiérrez sumaron 109 mil 719 votos contra 109 mil 352 de Vargas del Villar y de Alvarado y 21 mil 821 de García Cuevas y Maldonado.

Martínez Miranda y Gutiérrez sólo fueron derrotados en el distrito 22 federal de Naucalpan, donde Vargas y Brenda Alvarado obtuvieron 130 mil 484 votos y la fórmula morenista 93 mil 272 sufragios.

 Otro dato es que el actual coordinador de las y los diputados locales del PAN en el Congreso local será senador, mayoritariamente gracias a los votos del PRI, pues el tricolor le dio un millón 359 mil 362 votos, contra un millón 80 mil 300 del PAN. El PRD le aportó 164 mil 69 sufragios.

García Cuevas, en tanto, llegará al Senado través de lista, pues fue anotado en los primeros lugares del partido naranja; con lo cual, habrá cuatro mexiquenses en la Cámara alta.

MC

El partido Movimiento Ciudadano en el Estado de México tuvo un crecimiento importante en los comicios del 2 de junio, pues lograron sumar más del 10% de la votación total, pero además fue la entidad que le aportó más votos a la candidatura presidencial de Jorge Álvarez Máynez

De acuerdo con los cómputos oficiales, 905 mil 529 mexiquenses apoyaron al ex abanderado presidencial, una cantidad superior a los estados donde son gobierno, pues en Jalisco sumaron 670 mil 472 votos y en Nuevo León: 463 mil dos.

Finalmente MC ganó ocho municipios mexiquenses: Tepotzotlán, Tepetlixpa, donde los actuales alcaldes se eligieron; así como en Malinalco, Ocuilan, Tonatico, Xonacatlan, Nopaltepec y Chiautla.

Aún cuando en el Congreso local será la sexta fuerza con cuatro integrantes, por número de votos el partido naranja se posicionó como la cuarta fuerza, por debajo de Morena, PRI y PAN y por arriba del Partido Verde, el PT y el PRD.

En el ámbito local Movimiento Ciudadano obtuvo 848 mil 225 votos en la elección distrital, que representan el 10.4% de la votación y tendrá cuatro diputaciones locales.

Será interesante ver su papel como oposición.

Chapulineo

Una apuesta que está en el aire es si con la llegada de la siguiente Legislatura habrá movimientos internos y el llamado “chapulineo”, es decir, “brincos” de un grupo parlamentario a otro.

De acuerdo con algunos diputados locales electos, un tema que se mencionó en la reunión que morenistas y aliados sostuvieron con la gobernadora la semana pasada fue precisamente ése.

Asistentes aseguran que surgieron comentarios de que algunas y algunos integrantes de ayuntamientos electos y legisladoras y legisladores que ganaron el 2 de junio han manifestado su intención de sumarse a Morena.

De ser así, en el ámbito legislativo esa bancada podría superar los 35 integrantes que actualmente tiene, a costa de sus aliados. Ya sucedió en 2018. Habrá que esperar.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019