Recomendación para municipios

 Recomendación para municipios

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la cuarta recomendación del año y la primera general, dirigida a titulares de las Presidencias Municipales con presencia indígena en demarcaciones de la entidad, por incumplir con la creación de la Dirección de Asuntos Indígenas o su equivalente, indicados en la Ley Orgánica Municipal.

Hace unos días, la Legislatura denunció que de los 48 ayuntamientos obligados desde 2020 a crear un área de Asuntos Indígenas sólo 30 cumplieron y las administraciones municipales que estaban en falta son Acambay, Aculco, Amanalco, Atlacomulco, Chapa de Mota, Ixtapan del Oro, Ocoyoacac, Otzolotepec, Soyaniquilpan, Sultepec, Tejupilco, Temascalcingo, Temascaltepec, Texcoco, Timilpan, Valle de Bravo, Villa de Allende y Xalatlaco.

Ante el incumplimiento a la ley, la Codhem pidió cumplir esta obligación y mejorar el procedimiento de selección de la persona representante indígena, con principios y estándares de derechos humanos, como es el reconocimiento de la o las etnias y el total de comunidades originarias, así como observar los principios de paridad de género y pluriculturalidad; respetar los plazos determinados por la norma para la elección y hacer efectivo el derecho de consulta previa.

Llamó a los municipios con presencia indígena a realizar lo conducente, para la previsión presupuestal correspondiente, con el fin de dotar del presupuesto necesario para que estas áreas cuenten recursos humanos, materiales y financieros, para realizar sus funciones.

FOTOS: ESPECIALES

Ignacio Hernández

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019