Paquete fiscal, OSFEM y MC

 Paquete fiscal, OSFEM y MC

Paquete fiscal

Sin mayores contratiempos el paquete fiscal fue aprobado por unanimidad de todos los grupos parlamentarios en el Congreso local.

Sin deudas, ni nuevos impuestos hubo pocos temas que cuestionar, pues la mayor parte de los recursos estatales prácticamente están etiquetados en rubros como servicios personales, educación, seguridad, programas sociales y otros.

La actual Legislatura ha destacado porque aún en los temas más complejos no ha habido confrontaciones importantes, pues los diferentes grupos parlamentarios han respetado los puntos de vista de unos y otros.

El primer periodo ordinario fue productivo, pues salieron adelante temas importantes como: la despenalización del aborto, el derecho a decidir y la Reforma Judicial.

El trabajo de la Junta de Coordinación Política ha sido destacado, y sin duda el coordinador de Morena y presidente de la JUCOPO, Francisco Vázquez Rodríguez ha cumplido y ha logrado consensos en temas que en otras entidades se han empantanado, o han derivado en choques entre las bancadas.

Nueva auditora

La nueva auditora superior del Estado de México tendrá una enorme responsabilidad en el encargo que inicia a partir del primero de enero del 2025.

Si bien llega respaldada por todos los grupos parlamentarios, no hay cheques en blanco y deberá demostrar una actuación imparcial, eficiente y transparente.

Su primer año de gestión deberá auditar tanto el primer año completo de la actual gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, como el último de las administraciones municipales que concluyen este 31 de diciembre.

Además de eso, deberá dar seguimiento a las observaciones que se han hecho en los últimos años y las cuales no han sido solventadas al 100% en los ámbitos estatal y municipal.

Veremos si con Liliana Dávalos Ham hay un nuevo sello o una nueva forma de entregar los informes de las cuentas públicas.

La nueva titular del Órgano Superior de Fiscalización también será integrante del Sistema Anticorrupción del Edomex.

Juan Zepeda

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso mexiquense, Juan Zepeda Hernández solicitó licencia por tiempo indefinido en la sesión de cierre de periodo del 19 de diciembre.

Si bien el ex senador tiene una cartera nacional en la dirigencia de MC, ha hecho prácticamente una tradición en su carrera política dejar el cargo que ocupa por algún tiempo para dar paso a su suplente.

De paso, el también exalcalde busca otro gesto de cortesía política: que su compañera de bancada, Ruth Salinas, pueda ser coordinadora de ese grupo por algún tiempo e integrante de la Junta de Coordinación Política.

Zepeda, desde el inicio cedió las dos presidencias de comisiones, que correspondieron a la bancada naranja, a las mujeres que forman parte de su grupo parlamentario.

Lo cierto es que la salida del aún coordinador no debe durar mucho tiempo, pues es la carta más fuerte de Movimiento Ciudadano en la entidad, el político con mayor trayectoria y el de mayor impacto mediático en esa fuerza política.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019