Lista seguridad para comicios

 Lista seguridad para comicios

En la mesa de seguridad con el gobierno estatal, la Guardia Nacional, la policía estatal y los órganos electorales acordaron la estrategia de vigilancia para el primero de junio y los 12 días que durará el cómputo de votos, tanto en el ámbito estatal como en el federal.

La reunión se llevó a cabo en la sede del Poder Ejecutivo, con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, así como el secretario de Seguridad Pública, el fiscal de Justicia, la Guardia Nacional y titulares de los órganos electorales.

En la reunión se expuso el avance del proceso, que todo está listo para que el domingo salgan a votar 13.2 millones de electores, que el avance en la entrega de material electoral a las presidencias de mesas directivas de casilla es de 60 por ciento para que las 9 mil 209 casillas operen desde las 08:00 horas y hasta las 18:00 horas o que vote la última persona formada en la fila.

Se pactó:

  1. Seguridad cerca de las 9 mil 209 casillas
  2. Trabajo preventivo y disuasivo
  3. Atender llamados urgentes con celeridad
  4. No inhibir la participación
  5. Presencia en las 40 juntas electorales federales y en las 18 juntas judiciales locales
  6. Cuidar el traslado de paquetes, sobre todo en los cuatro distritos más alejados de la capital, con mayor distancia y más tiempo de recorrido
  7. Operativos 24 horas antes de la jornada y hasta mediados de junio

Aunque no se tienen detectados puntos rojos, en los distritos 36, con cabecera en Tejupilco, donde se incluyen a 16 municipios de la zona sur; el 35 de Tenancingo; el 9 de San Felipe del Progreso y el 1 de Jilotepec, conformados por 42 localidades, se tendrá especial atención por ser zonas rurales alejadas donde los traslados pueden tardar más de tres horas y llegar cerca de la media noche.

En entrevistas por separado, Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo de la junta local del INE en el Estado de México y Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del IEEM, coincidieron en resaltar la importancia de la seguridad el 1 de junio y durante los cómputos de votos, sin inhibir la participación.

Enfatizaron que existen condiciones para emitir el voto en un ambiente de paz, tranquilidad y legalidad este domingo y los 13.2 millones de electores puedan ejercer su derecho a sufragar sin riesgos a su integridad y en completa tranquilidad de que se respetará la decisión de la mayoría que se exprese en las urnas.

También estará cerca la Fiscalía General de Justicia para iniciar carpetas informativas por alguna denuncia o posible delito, sobre todo los de índole electoral.

Las y los notarios también estarán a disposición del personal electoral, por si es necesario dar fe de algún hecho.

No se habló de instrumentar la Ley Seca, pero por disposición oficial estará vigente como en otros comicios.

El ejército sólo se llamará en casos extremos. Por ahora sólo se prevé seguridad de manera preventiva y disuasiva.

FOTOS: ESPECIAL Y CLAUDIA HIDALGO.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019