El Congreso del Estado de México aprobará este miércoles una reforma al Código para la Biodiversidad estatal en materia de educación ambiental y constitución de áreas naturales protegidas; con la cual, se impulsará la educación ambiental en planes escolares y la protección de Áreas Naturales.
Eso se logrará a través de estudios técnicos coordinados con los municipios, dependencias federales y estatales, así como con los sectores público, privado y social.
El pleno también avalará el cambio de nombre de la Comisión de Desarrollo Social a Comisión de Desarrollo y Bienestar Social y declarará el 11 de septiembre de cada año como el Día del Rock estatal.
Además, se concretará una reforma a la Constitución mexiquense y a la Ley de Cambio Climático local, a fin de que el Estado garantice el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de los ecosistemas.
Durante la sesión de pleno se aprobarán cinco dictámenes, se presentarán 19 iniciativas, dos propuestas de punto de acuerdo, habrá un posicionamiento, un pronunciamiento, un informe y dos comunicados de una alcaldesa y un alcalde sobre salidas al extranjero.
Iniciativas
Morena propondrá reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo mexiquense, declarar el juguete tradicional de madera del municipio de San Antonio La Isla como patrimonio cultural inmaterial del Estado de México, una reforma a la Constitución Mexiquense, en materia de renta básica para mujeres adultas mayores.
También impulsará ajustes a la Ley Orgánica Municipal de la entidad, en materia de presupuesto asignado a los Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte, cambios a la Ley de Bienes del Estado de México y Municipios en materia de realización del Plan Anual de Chatarrización de Bienes Muebles Inservibles del Patrimonio Estatal Municipal.
Morena también planteará una iniciativa para modificar la Ley de Educación del Estado de México, en materia de Educación en zonas marginadas, otra propuesta para hacer ajustes a la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en materia de mecanismos de actuaciones eficaces, con perspectiva de género y respeto al interés superior de la niñez.
De igual forma, propondrá reformar el Código Penal en materia de monta choques.
En tanto, la bancada del Partido Verde propondrá hacer cambios al Código Penal para tipificar como delito grave la extracción ilegal de agua en el Estado de México, el PT impulsará cambios a la Ley de Agua de la entidad, en materia de dictámenes de factibilidad y otorgamiento del servicio de agua potable y otra propuesta para reformar el Código Penal en materia de eliminación del concepto de prisión vitalicia.
El PRI buscará hacer ajustes a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, en materia de pensión por viudez y reformar la Ley de Derechos y Cultura Indígena de la entidad, en materia de reconocimiento de municipios con presencia indígena.
El grupo parlamentario del PAN planteará cambios a la Ley de la Fiscalía General de Justicia de la entidad para crear la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra los Animales Domésticos y ajustes al Código Penal.
Movimiento Ciudadano propondrá reformar el Código Electoral estatal en materia de acciones afirmativas en la postulación de candidaturas y reformar el Código para la Biodiversidad y la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial estatal, en materia de armonización legislativa y acceso de los animales de asistencia y terapéuticos.
La bancada del PRD impulsará ajustes al Código Administrativo, a la Ley de Educación y a la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación en la entidad, mientras el PT también buscará ajustes a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para crear la comisión legislativa ordinaria de Seguimiento a los Casos de Amnistía.
Puntos de acuerdo
Morena propondrá un punto de acuerdo para exhortar a los 125 ayuntamientos a adoptar estrategias y normativas que promuevan un desarrollo urbano sostenible y eficiente y a diseñar políticas urbanas.
El Partido Verde impulsará un punto de acuerdo para hacer un exhorto a las Secretaría del Agua y de Educación, así como a los 125 municipios para implementar un programa de distribución de pipas de agua potable gratuitas en esta temporada, priorizando las instituciones educativas y comunidades en situación de escasez hídrica en la entidad.
Tanto el PT, como el PVEM harán un posicionamiento en el marco del día 2 de abril “Día Mundial de Concientización sobre el Autismo”.
El pleno del Congreso estatal también recibirá un informe de la alcaldesa de San Mateo Atenco, sobre una salida al extranjero a Nueva York, Estados Unidos del 12 al 16 de marzo y un comunicado, de la misma presidenta municipal, en relación con una salida al extranjero a Madrid y Sevilla del 31 de marzo al 5 de abril.
También recibirá un comunicado del alcalde de Cuautitlán Izcalli sobre una salida al extranjero a la ciudad de Washington, en Estados Unidos, los días 27 y 28 de marzo.
FOTO: ESPECIAL.