Va 2da etapa de bacheo en Toluca

 Va 2da etapa de bacheo en Toluca

Para la segunda etapa de bacheo, el ayuntamiento de Toluca contempla una inversión de 221.4 millones de pesos, de los cuales 109.7 millones corresponden a recursos propios y 111.6 millones al programa federal FAISMUM, en cuya plataforma se dieron de alta 30 proyectos, los cuales todos fueron validados.

Durante la conferencia de prensa “La Toluqueña” el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, informó que las 48 licitaciones para los trabajos fueron públicas, no hubo adjudicaciones, y hubo vigilancia directa por parte del Órgano Interno de Control, los Comités de Participación Ciudadana (COPACI) y las autoridades auxiliares. “No hubo alguna cuota ni fueron para los cuates o cuatas”.

A partir de este miércoles 15 de octubre y hasta diciembre próximo el gobierno municipal tendrá 48 brigadas laborando en las calles en igual número de delegaciones, y aunque sólo se dedicarán a bachear calles principales, ya se prepara un plan muy ambicioso de repavimentación en aquellas vialidades que lo requieran y con el precio más bajo.

“En esta segunda etapa hicimos una evaluación y la mayoría de las vialidades ya no sólo requieren trabajos de bacheo, el deterioro que tienen implica forzosamente reencarpetado o reconstrucción, tal y como se está haciendo en la Avenida Independencia, desde Vicente Lombardo Toledano hasta Fray Cervando en La Crespa, donde también se está haciendo un sendero seguro”, añadió el director general de Obras Pública, Maximino Bueno Gutiérrez.

Toluca tiene en total 3 mil 574 km de vialidades, de las cuales 132.54 km son estatales, 15.38 km son federales, y 3 mil 426 km son municipales, compuestas por pavimentadas y las que faltan por pavimentar.

Con el programa total de bacheo el ayuntamiento dará mantenimiento a 150 km de toda la superficie y si se hace un comparativo con los 3 mil 574 km que tienen el municipio, “no vamos a hacer ni siquiera 10 por ciento”. Para mitigar el deterioro que tienen hoy todas las vialidades municipales serían necesarios alrededor de 2 mil millones de pesos anuales.

Durante la primera de etapa de bacheo, que concluyó en mayo, se taparon 14 mil 262 baches, los cuales equivalen a 125 mil 95 m² o 50 km de distancia en las diferentes delegaciones. San Pablo Autopan fue la delegación con más trabajos de bacheo y Tecáxic, donde menos se hicieron. En estos casi 10 meses de gobierno también se llevaron a cabo trabajos de bacheo en algunas vialidades estatales.

Trabajos de bacheo

Este miércoles los trabajos de bacheo arrancaron en las calles José María Arriata en el Centro Histórico, Nicolás Bravo Norte en Barrios Tradicionales, Tepozán en Árbol de las Manitas, de la Barranca en la Maquinita, Guillermo Marconi en la colonia Independencia, Urawa en San Sebastián, Francisco Murguía en Universidad, Plan de Guadalupe en Santa María de las Rosas, y Ceboruco en la colonia del Parque.

Alcatraz en la Metropolitana, Pino en Colón, José Clark Flores en la Moderna de la Cruz, Abelardo Rodríguez en 8 Cedros, privada Laguna del Volcán del volcán en el Seminario Conciliar, Lago de San Andrés en Seminario 2 de marzo, Lago de Texcoco en Seminario las Torres, Felipe Villanueva en la Colonia Morelos, Leonardo Bravo en Ciudad Universitaria, Laguna de Siete Colores en la Nueva Oxtotitlán, y Lago de Guzmán en Adolfo López Mateos.

Así como en la calle de Tlalnepantla en la colonia Sánchez, Vicente Guerrero en Cacalomacán, Miguel Hidalgo y Costilla en Calixtlahuaca, Independencia en Capultitlán, González Ortega en San Andrés Coexcontitlán, Calzada del Panteón en San Antonio Buenavista, Eduardo Monroy Cárdenas en San Buenaventura, Revolución en San Cristóbal Huichochitlán, y Antonio Albarrán en San Felipe Tlalmimilolpan.

Evaristo Jiménez en San Juan Tilapa, Pensador Mexicano en San Lorenzo Tepaltitlán, Miguel Hidalgo y Costilla en San Marcos Yachihuacaltepec, Vicente Guerrero en San Mateo Otzacatipan, Castillo de Chapultepec en San Mateo Oxtotitlán, José María Morelos en San Pablo Autopan, Independencia en San Pedro Totoltepec, y 16 de septiembre en Santa Ana Tlapaltitlán.

Al igual que en Doctor Héctor fix Zamudio en Santa Cruz Azcapotzaltongo, Avenida Prado Sur en Santa María Totoltepec, Diego Rivera en Santiago Miltepec, calle Libertad en Tlacotepec, Insurgentes en Santiago Tlaxomulco, 16 de septiembre y calle de Independencia en Tlachaloya, Benito Juárez García en San Cayetano Morelos, Avenida Río Lerma en el Cerrillo Vista Hermosa y en Sauces.

FOTOS: ESPECIALES.

Alondra Avila

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019