A partir del primero de julio el programa Hoy No Circula se aplicará en todos los municipios que integran el Valle de Toluca y el Valle de Santiago Tianguistenco, para reducir el índice de contaminación atmosférica, en una región donde sólo 27 por ciento de los vehículos están dentro de la norma y prácticamente todo el año hay malas condiciones ambientales.
En esta zona, indicó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arrronis, se incluyen a 22 municipios, donde se espera que suba el índice de verificación y baje la emisión de contaminantes que todos los días respiramos y son motivo de enfermedades respiratorias, entre otras afectaciones a la salud.
La implementación se hará sin sancionar a quien incumpla la norma, como parte de un proyecto que busca concientizar a la población y acoplarse a esta nueva medida, pero a partir del primero de enero se multará con 20 a 30 Unidades de Medida de Actualización (UMA) a quien circule en día y horario restringido, además de llevarse su auto al corralón.
Otra de las multas que actualmente se aplica y buscan condonar durante los siguientes días, para que todos se pongan al corriente es la de verificar de manera extemporánea que actualmente es de mil 500 pesos, más los 453 o hasta mil 131 de holograma correspondiente al semestre en curso.
Esto aplicará para todas las personas que circulen en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, integrada por 16 municipios: Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Rayón, Temoaya, Tenango del Valle Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.
En esta zona viven cerca de 2.5 millones de habitantes que representan 14 por ciento de la población mexiquense, donde el municipio más poblado es Toluca, con más de 920 mil habitantes.
Además, se considera la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco que está conformada por seis municipios: Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Xalatlaco, Texcalyacac y Tianguistenco.
Aquí viven más de 180 mil personas que representan 1.2 por ciento de la población de la entidad, donde el municipio más poblado es Tianguistenco con 40 por ciento de esta zona, seguido de Capulhuac con 21 y Xalatlaco 17 por ciento.
El programa será igual al que opera en 50 municipios del Valle de México, donde un día a la semana no se puede circular, así como los días que se establezca como necesarios, quien viole la norma será sancionado por personal de tránsito, sin importar que sea una unidad externa, es decir que esté de paso o visita.
FOTOS: ESPECIAL y ML.