Este miércoles 19 de marzo el Congreso del Estado de México recibirá once iniciativas de ley, cuatro puntos de acuerdo, aprobará un acuerdo y habrá un pronunciamiento.
En el acuerdo se establece el proceso y la convocatoria para elegir o reelegir cuatro consejerías ciudadanas y una consejería de extracción indígena de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
El grupo parlamentario de morena propondrán una reforma a la Ley de Educación y a la de la Juventud, en materia de educación financiera para jóvenes; así como ajustes a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y a su Reglamento, en materia de cambio de denominación de comisión legislativa.
La bancada morenista también planteará reformas a la Ley de Defensoría Pública del Estado de México, en materia de asesoría gratuita en juicios en materia civil, mercantil y administrativa y cambios al Código Penal del Estado de México en materia de aumento de penalidad al robo de agua potable.
El grupo parlamentario del Partido Verde propondrá reformar el Código Civil del Estado de México en materia de pérdida de patria potestad por violencia vicaria, así como ajustes al Código Administrativo relativos al estacionamiento gratuito.
El grupo del Partido Revolucionario Institucional impulsará reformas al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para tipificar y castigar el acecho o stalking.
La bancada de Acción Nacional propondrá ajustes a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia, a fin de garantizar la adecuación, suficiencia y calidad de los refugios para mujeres víctimas de violencia y sus hijas e hijos.
En tanto, Movimiento Ciudadano buscará reformar la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro del Estado de México y la Ley que crea el organismo público descentralizado denominado Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, en materia de innovación en los métodos de fabricación para mitigar riesgos asociados al uso de la pirotecnia.
El PRD impulsará a reformar el Código Penal buscará adicionar el capítulo tercero denominado “justicia restaurativa”.
Puntos de Acuerdo
En cuanto a puntos de acuerdo morena buscar exhortar a los 125 presidentes y presidentas municipales para que se garantice el cumplimiento de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios; así como hacer un llamado a la Secretaría del Trabajo federal para que atienda y facilite la inscripción de los centros de trabajo, que pertenecen al Valle de Teotihuacán, al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
El PRI impulsará un exhorto a la Secretaría del Trabajo Estatal para que formule y ejecute el Plan Estatal de Empleo, mientras el PAN buscará un exhorto al gobierno estatal a establecer una agenda de coordinación y capacitación con los 125 municipios para implementar programas de capacitación, destinados a la fabricación de sillas de ruedas, prótesis y bastones para generar empleo y garantizar el acceso a esos apoyos funcionales a quienes lo requieran.
También habrá un pronunciamiento en conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down, presentado por el PRD y el alcalde de Naucalpan presentará un informe en relación con una salida al extranjero.
FOTOS: ESPECIALES