Aprobará Congreso cuentas públicas 2024 y recibirá paquete fiscal

 Aprobará Congreso cuentas públicas 2024 y recibirá paquete fiscal

Este miércoles el Congreso del Estado de México aprobará los dictámenes de las Cuentas Públicas estatal y municipales del ejercicio fiscal 2024 y recibirán, entre otras cosas, las iniciativas que integran la propuesta de Paquete Fiscal para el ejercicio 2026, remitidas por la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez.

Durante la sesión de este miércoles el pleno de la Legislatura local también votará el dictamen de la iniciativa para reformar la Ley de Seguridad del Estado de México y la Ley Orgánica Municipal de la entidad para establecer criterios y estándares uniformes sobre la imagen institucional de las corporaciones policiales.

Las, le y los diputados además recibirán las iniciativas de tarifas de agua diferentes a las del Código Financiero del Estado de México y Municipios, formulada por diversos ayuntamientos mexiquenses.

Dentro de la propuesta de paquete fiscal, además de la Ley de Ingresos estatal, de la Ley de Ingresos Municipal, el Presupuesto de Egresos y la iniciativa de ajustes al Código Financiero, también se planteará una propuesta de autorización del programa de financiamiento FAIS Municipal.

Iniciativas

El grupo parlamentario de morena propondrá declarar patrimonio cultural inmaterial del Estado de México la elaboración artesanal de la piñata en el municipio de Acolman, incluyendo los saberes, conocimientos, técnicas, prácticas y tradiciones comunitarias relacionadas con su creación, transmisión y uso festivo y declarar el 16 de diciembre de cada año como “Día de la Piñata Acolmense. Se prevé votar ese punto por urgente y resolución.

Asimismo, se plantearán adiciones a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, en materia de creación de las Oficialías Mayores en los municipios, ajustes a la Ley de Vivienda de la entidad para garantizar el derecho a la vivienda, sin distinción por orientación sexual, identidad o expresión de género, ni por la forma de convivencia o composición familiar.

Otra propuesta de la bancada de morena será ajustes a la Ley de la Fiscalía de Justicia de la entidad para crear una Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal y una más para impulsar cambios a la Ley de la Juventud estatal en materia de integración del Consejo Estatal de la Juventud.

También propondrán reformas al Código Civil y al Código Penal para reconocer y proteger la identidad digital y tipificar la suplantación de identidad digital de las personas.

El Partido Verde impulsará ajustes a la Ley del Agua estatal, en materia de sustentabilidad hídrica, otra iniciativa para declarar el 20 de noviembre de cada año como el Día del Floricultor Mexiquense y una más para hacer cambios al Código Administrativo estatal, en materia de salud preventiva.

En tanto, la bancada del PRI buscará crear el Instituto Mexiquense de Servicios Periciales, a fin de garantizar el principio de igualdad entre las partes y elevar la calidad de la justicia, a través de peritajes gratuitos e independientes.

También propondrá ajustes a la Ley de Víctimas y a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley Orgánica Municipal para ampliar y fortalecer la atención a víctimas del delito, con énfasis en menores de edad.

El tricolor planteará reformar el Código Financiero y el Administrativo para ampliar la vigencia de las licencias de conducir de las y los taxistas mexiquenses.

Por su parte, Acción Nacional impulsará una iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en materia de portación de armas para funcionarios públicos de elección popular, y otra propuesta para hacer cambios al Código Penal, a efecto de incluir la conducta de acecho como circunstancia agravante.

Movimiento Ciudadano presentará una iniciativa para reformar la Ley Reglamentaria del artículo quinto constitucional, relativo al ejercicio de profesiones en la ciudad de México, en materia de equivalencia del servicio profesional como experiencia laboral, y otra propuesta para hacer ajustes a la Ley de la Juventud del Estado de México, con el objetivo de garantizar el 5% de la plantilla laboral para jóvenes.

Puntos de Acuerdo

En cuanto a los puntos de acuerdo, morena buscará exhortar a la Secretaría de Educación a informar sobre el estado del Auditorio Metropolitano de Tecámac y a las secretarías de Cultura y de Finanzas a considerar su donación y asignación de recursos para un fin educativo.

El PRD planteará un exhorto a los 125 municipios para implementar y fortalecer las políticas públicas y acciones afirmativas para el control de la fauna canina y felina.

Finalmente, morena realizará un pronunciamiento en el marco del 41 aniversario luctuoso de la explosión en un complejo de Pemex en San Juan Ixhuatepec, municipio de Tlalnepantla.

FOTOS: ESPECIALES.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019