Basura y sanciones
Tirar basura en la calle, barrancas, cauces y directamente al drenaje es sancionado por los Bandos de Gobierno de prácticamente todos los municipios de la entidad; sin embargo falta que se aplique la norma con mano firme, acorde con el enorme daño que provocan esas acciones.
En el municipio de Toluca se puso el ejemplo y se aplicaron tres castigos a quienes fueron sorprendidos arrojando basura en la vía pública, pero es evidente que no son los únicos casos en toda la entidad; por lo cual todos los ayuntamientos deben ser firmes y no permitir que esto quede sin castigo.
Sobra decir el daño que tirar basura provoca al medio ambiente, los problemas que generan, sobre todo en materia de salud y las inundaciones que afectan a mucha gente en diversos municipios de la entidad; por lo cual urge evidenciar más casos, denunciar y aplicar la norma como medida disuasiva para el corto, mediano y largo plazo.
Cargo vacante
La decisión que tomó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), de declarar vacante uno de los cuatro cargos para la presidencia del Poder Judicial de la entidad, fue adecuada porque se debe garantizar la paridad de género.
Ahora serán las autoridades quienes determinen si esperan hasta el 2027, que sería lo más factible, o si proponen a alguien para el cargo, pero sea cual sea la decisión este espacio debe estar siglado para una mujer, y de ser posible, sería conveniente tomar en cuenta a las dos participantes de las pasadas elecciones, tanto porque cumplen los requisitos, como por el número de votos que lograron a nivel estatal.
También será necesario actualizar la ley y prever estos casos, aunque se espera que para los siguientes comicios un mayor número de mujeres se registren al principal cargo del Poder Judicial y existan más opciones de dónde echar mano para las asignaciones.
La pandemia ya pasó
Tiene razón el diputado de morena, Octavio Martínez Vargas, la pandemia pasó y los y las legisladoras, por temas de responsabilidad, deben acudir al pleno del Congreso cada que tengan llamado. Al final no sería diario, sino una vez a la semana, durante los periodos ordinarios o extraordinarios.
Ya no se puede tomar como argumento la pandemia, porque ya terminó y nadie tiene plena garantía que las o los diputados conectados en línea estén realmente tras la computadora y pongan atención a los trabajos.
Al final, es su responsabilidad. Para eso se “alquilaron”; para representar a la población en la máxima tribuna de la entidad, sobre todo cuando el llamado se hace con una semana de anticipación, lo cual les da tiempo suficiente para organizarse y dar prioridad a su responsabilidad como parte del Poder Legislativo.
Para eso cobran un salario-dieta que ya quisieran muchos profesionistas.
Por las imágenes y fotografías que se han difundido es evidente que el grupo parlamentario que más asiste es morena; por eso las únicas propuestas para garantizar la asistencia física en el pleno provienen justamente de esa bancada.
Y por eso también el único coordinador que cada semana ofrece entrevistas después de la reunión interna de su grupo parlamentario es el de morena: Francisco Vázquez.
El resto de las fracciones deberán pronunciarse y ofrecer sus argumentos a favor o en contra de obligar a las y los diputados a asistir al pleno y permanecer en él durante las sesiones.