Tiran 35 toneladas de basura al día

 Tiran 35 toneladas de basura al día

Alondra Ávila Romero

A partir de este mes de junio, elementos de seguridad pública de Toluca detendrán y presentarán ante el juez cívico a las personas que tiren basura en las calles. Esta infracción al Bando Municipal implica arresto de 12 a 36 horas y una multa de 20 a 50 Unidades de Medida de Actualización, es decir, de 2 mil 662 a 5 mil 657 pesos que no pueden ser conmutables.

Al día, se generan en la capital mexiquense 600 toneladas de basura, de las cuales el ayuntamiento recolecta 450, el resto tiene otra disposición, ya sea por parte de la industria o particulares. De las 450 toneladas recolectadas por Servicios Públicos en casas habitación y comercios de las diferentes delegaciones, alrededor de 35 corresponden a la gente que tira la basura en las calles.

Paseo Colón a la altura de Álvaro Obregón; Calzado al Pacífico, antes de llegar al cuartel de la Guardia Nacional; y Paseo Matlazincas en tres puntos: antes de la calle Texcoco, en Zopilocalco junto al panteón y uno más atrás del Mercado 16 de septiembre. Abajo del puente peatonal de La Maquinita, la zona de hospitales, cerca de la central de abastos, San Lorenzo Tepatitlán, en los límites entre San Pedro y Santa María Totoltepec muy cerca del canal Totoltepec, son algunos de los puntos que se han convertido en tiraderos porque las personas suelen dejar su basura y no son puntos oficiales.

“Los hemos limpiado cotidianamente, fuera de las rutas establecidas, tenemos brigadas de recolección extraordinarias”, refirió el alcalde Ricardo Moreno Bastida, durante una de las conferencias de prensa “La Toluqueña”.

 

Desde el inicio de la administración que encabeza Ricardo Moreno, se implementaron 10 rutas más de recolección de basura, están en funcionamiento puntos fijos de recolección y hay rutas nocturnas para que la población no tenga pretextos y disponga correctamente de sus residuos. “Cuando hay voluntad se puede colocar la basura en los puntos fijos o esperar que pase el carro de la basura”.

De acuerdo con el Artículo 124, clasificación B, fracción V del Bando Municipal se consideran infracciones al bienestar colectivo tirar o depositar desechos sólidos en la vía pública, coladeras o alcantarillas, parques, jardines, barrancas, bienes del dominio público de uso común, predios baldíos o en lugares no autorizados, así como abandonar o tirar desechos sólidos en dichos lugares con motivo de la actividad comercial en mercados, tianguis, establecimientos comerciales y otros lugares no autorizados.

FOTOS: ESPECIALES.

 

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *