Ayuntamientos, PRI y elección judicial

 Ayuntamientos, PRI y elección judicial

Ayuntamientos

En estos días las y los alcaldes del Estado de México han realizado algunos eventos por sus primeros 100 días de gobierno, presumiendo acciones que llevaron a cabo entre enero y marzo del 2025.

En realidad son pocas semanas para evaluar a las actuales administraciones, aunque varias y varios presidentes municipales han tratado de dejar huella y de generar una imagen de gobiernos distintos a los anteriores.

Algunas y algunos buscan atender temas que afectan a la ciudadanía como los baches, el alumbrado público, el servicio de limpia y por supuesto el agua.

Sin embargo, también hay ayuntamientos donde no se nota el trabajo de los nuevos gobiernos por más que las y los ediles se promocionen en redes y se echen porras ellos mismos.

Sin duda lo que la gente quiere es ver resultados, pues está cansada de discursos y promesas.

Las y los alcaldes que no lo han hecho deben salir a las calles a palpar los problemas que vive la ciudadanía para buscar soluciones.

Urgen gobiernos cercanos y de resultados, pues de poco o nada sirven los viajes al extranjero si las y los ediles no cumplen con atender las problemáticas.

El PRI

En los últimos días el coordinador del PRI, Elías Rescala Jiménez se quejó de que la mayoría de las iniciativas que son analizadas y aprobadas en el Congreso local provienen del Ejecutivo y pidió mayor equidad.

Parece que el tricolor olvida sus años mozos, cuando gobernaba la entidad mexiquense, y no solo daba prioridad a las iniciativas del gobernador en turno; sino que muchas veces minimizó a la oposición.

Llama la atención el reclamo tricolor porque no lo ha hecho al interior del Congreso mexiquense, donde cada vez se le ve menos, sino en la conferencia de prensa de su partido.

Lo que se ve cada semana en las sesiones de la Legislatura es que todos los grupos parlamentarios presentan iniciativas y propuestas de puntos de acuerdo, pero evidentemente el mayor número es de la bancada mayoritaria, como siempre ha ocurrido.

Además, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez, ha destacado en diferentes comentarios que la mayoría de las iniciativas de la gobernadora han sido aprobadas por unanimidad; lo cual demuestra que hasta la posición ha respaldado las propuestas de la mandataria estatal.

El PRI vive la dura realidad de ser oposición, y ahora, presenta iniciativas que como gobierno jamás se habría atrevido a plantear.

Elección judicial

A partir del 31 de marzo, que iniciaron las campañas federales en la elección judicial extraordinaria, las redes se han visto llenas de propaganda de las y los aspirantes a diversos cargos federales.

El actual proceso electoral sin duda tiene vacíos que generan inequidad, como el hecho de que quienes aspiran a un espacio y tienen un cargo público no están obligados a renunciar.

Por ello, vemos personas servidoras públicas aspirantes a cargos locales, donde aún no inician las campañas, pero que aprovechan todo tipo de eventos para salir en redes, y hasta en medios, en una clara ventaja.

El tema es legal porque en la norma no se obliga a nadie a renunciar, pero evidentemente no es ético que sigan cobrando y estén más interesados en promoverse, que en cumplir con su labor.

Cada persona debería valorar si solicita un permiso para hacer campaña, a fin de no desatender su labor pública, pues de no ser así también corren el riesgo de incurrir en faltas.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019