A 13 días del inicio del ciclo escolar no se ha logrado el retorno a las actividades presenciales de manera normal en los 55 espacios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), pero la rectora Patricia Zarza Delgado tiene confianza que los acuerdos avanzarán a partir del diálogo y la atención de las demandas de los grupos estudiantiles.
Las clases iniciaron el pasado 5 de agosto en 40 de los 55 espacios, donde están aproximadamente 60 por ciento de los 100 mil estudiantes de esta casa de estudios, tanto en su nivel medio superior como superior.
Este 18 de agosto fue la fecha límite que se planteó la actual administración y, a partir del diálogo y la construcción de acuerdos, informó la institución mediante un comunicado, se logró reactivar las clases presenciales en las facultades de Turismo y Gastronomía, en la Licenciatura en Gastronomía y en la de Arquitectura y Diseño.
Las facultades de Antropología, Lenguas y Planeación Urbana y Regional también regresaron a clases presenciales, pero mantienen un paro parcial, por lo cual seguirán las negociaciones para lograr acuerdos en beneficio de la comunidad universitaria.
La Escuela de Artes Escénicas regresó a clases en línea.
En el caso de la Facultad de Humanidades, que fue la primera en irse a paro y ha sido una de las más renuentes a retornar a actividades, sus consejos académicos y de gobierno acordaron tomar clases en línea.
En tanto, continúan las mesas de diálogo para el regreso presencial lo antes posible en las facultades de Artes, Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, Derecho, Economía, Geografía, Ingeniería; Turismo y Gastronomía, en la Licenciatura en Turismo.
En Odontología están en espera de los resultados de la votación interna sobre las actividades presenciales.
Hace unos días estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y de Ingeniería buscaron recuperar las instalaciones, pero los grupos en paros se los impidieron. Las y los universitarios pidieron retornar a actividades y seguir con las negociaciones para no afectar sus estudios.
La casa verde y oro informó que las mesas de diálogo y negociación continuarán para lograr el regreso total a la modalidad presencial y que con el reinicio de las actividades académicas se garantiza el derecho de la comunidad estudiantil a recibir educación de calidad, mientras se avanza en el cumplimiento de compromisos, el seguimiento a las demandas del movimiento estudiantil y la atención a las necesidades específicas de cada espacio académico.
FOTO: ESPECIAL.