Sancionaron a 65 funcionarios por corrupción

 Sancionaron a 65 funcionarios por corrupción

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (Trijaem) ha sancionado a 65 funcionarios públicos, en especial del ámbito municipal, por incurrir en cohecho, desvío de recursos públicos, abuso de funciones y peculado, con inhabilitaciones de hasta 20 años y multas de hasta 2.8 millones de pesos.

Estas sanciones administrativas son independientes de las que les imponga el sistema penal, donde la legislación establece hasta 10 años de cárcel a quienes incurren en delitos vinculados con la corrupción, además de multas por el daño ocasionado.

De acuerdo con el reporte del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), estos hallazgos corresponden a la Unidad de Investigación del Órgano, quien turnó los casos al Tribunal por tratarse de faltas graves que sólo a esta instancia le corresponde sancionar.

En los asuntos concluidos destacan 21 casos por desvío de recursos públicos, 39 por abuso de funciones, cuatro por peculado y dos por cohecho.

Entre las personas sancionadas están 24 extesoreros, 17 ex presidentes municipales, nueve síndicos, ocho directores, además de contralores internos, secretarios, rectores y otros funcionarios públicos de diversos municipios.

Estos laboraron en 16 ayuntamientos, dos instituciones educativas, un organismo del agua, un instituto del deporte y un sistema municipal DIF.

Resaltan los ayuntamientos de Tequixquiac con 12 sanciones, Tonanitla con 10, Nopaltepec 4, entre otros casos donde esta Otzolotepec, Teotihuacán, Acolman, Teoloyucan, Hueypoxtla, Nopaltepec, Papalotla, San Simón de Guerrero, Mexicaltzingo, Juchitepec, Chiconcuac, Ozumba, Soyaniquilpan y San Felipe del Progreso.

En la mayoría de los casos las sanciones que les impusieron son inhabilitación, en algunos casos hasta por 20 años, indemnizaciones de hasta 2.8 millones de pesos y suspensiones temporales de 30 días.

La suma de multas supera los 26 millones de pesos.

FOTO: ESPECIAL

INFOGRAFIA: OSFEM

Claudia Hidalgo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019