¿Nuevo PRD?
La transformación del PRD a partido local debe ser aprovechada por quienes se mantienen en el sol azteca para llenar los vacíos que han dejado muchos institutos políticos y cumplir una máxima que sólo está en el papel: escuchar y estar del lado de la gente.
Para empezar, deberán elegir la presidencia del partido y desde ahora se escucha el nombre de Arturo Piña, un político acostumbrado a ganar las elecciones en su territorio.
Ha ocupado varios espacios de poder, como alcalde y en la Legislatura local, lo cual le da experiencia, pero también es muestra de que el poder sigue concentrado en los mismos de siempre.
El tema es la falta de liderazgos. Si el cambio fuera tajante podrían ir, por primera vez con una mujer en la presidencia, y desde ahí marcar la diferencia. Aunque no siempre basta con eso, pues es necesario incorporar a las mujeres activamente en la política y permitirles crecer.
El último informe
Este lunes el rector de la UAEMex, Carlos Eduardo Barrera rendirá su último informe de labores, donde seguramente destacará que la institución está sana financieramente por haber pagado la deuda del ISSEMyM.
El gran logro fue adelantar pagos para saldar todo pendiente, pero no se debe quitar mérito a la anterior administración, que pese a su mala relación con la Legislatura, logró, después de un largo cabildeo, que le aprobaran la posibilidad de pagar a mediano plazo, para no dejar sin liquidez a la institución.
Entre los logros de esta administración se puede observar el cuidado del medio ambiente, un tema donde la siguiente administración deberá poner mucho empeño para que se puedan consolidar más políticas sustentables y que la UAEMex se convierta en un ejemplo, con la generación de cero basura, la recarga de mantos freáticos, la siembra y cuidado de árboles, la recolección de agua de lluvia, entre otras medidas que deben ser permanentes 24/7.
El relevo
Con dicho informe se da paso a los registros de aspirantes a encabezar la UAEMex durante el periodo 2025-2029 y se conocerá quiénes competirán porque se ha especulado mucho, con más de media decena de nombres.
Como ha ocurrido en otros procesos, algunos irán declinando durante la etapa de promoción y se unirán, no necesariamente a la candidata más fuerte, sino a la persona con quien logren acuerdos o espacios para su grupo, algo desde ahora cuestionado, pero que ya se ha visto dentro y fuera de la universidad.
Sobra señalar opciones. Este jueves se conocerá la lista de aspirantes y la de registros aceptados. Lo que resulta indispensable es que los 110 consejeros y consejeras que tendrán en sus manos la posibilidad de votar y decidir piensen en la UAEMex, en su alumnado, academia y parte administrativa, y hagan uso del valor del voto secreto.