El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ajustó la asignación de diputaciones plurinominales locales para la siguiente Legislatura local, donde quitó una curul al PRI y la dio a Morena; con lo cual este partido sumará 36 espacios, mientras el tricolor quedará con apenas ocho.
De acuerdo con las y los magistrados del Tribunal local el ajuste se dio porque el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) no hizo una asignación adecuada; ya que tomó en cuenta la votación válida emitida y no la votación válida efectiva.
Esta última es el resultado de quitar los votos de los partidos que no cumplen con él porcentaje mínimo requerido, en este caso, Nueva Alianza.
Las y los magistrados advirtieron que ese criterio ya se ha establecido tanto en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con esa decisión, la priísta Martha Angón Paz pierde la curul y el tribunal ordenó expedir la constancia de mayoría a la morenista Graciela Argueta Bello.
Además, se confirmó la asignación de diputaciones de representación proporcional otorgadas a los partidos políticos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Morena.
El tribunal también consideró que sí se tomaron las medidas necesarias para que personas indígenas pudieran acceder a diputaciones locales.
Ahora, Morena y sus aliados del PVEM y PT sumarán 54 de 75 curules y la oposición integrada por PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano apenas tendrán 21 espacios.
Los partidos inconformes aún tienen la posibilidad de impugnar primero ante la Sala Toluca, y posteriormente a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Durante la sesión también acreditaron que el ex candidato a diputado local por el distrito 43 de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Karim Carballo Delfín incurrió en violencia política en razón de género; por expresiones que hizo contra la ex candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por el Edomex”.
Por ello, además de recibir una amonestación pública, será inscrito en los Registros de personas sancionadas por violencia política del INE y del IEEM.