Durante el primer semestre del año el ayuntamiento de Toluca ha reparado 16 mil 841 baches en 190 de las principales calles del municipio, que equivale a una superficie cubierta de 135 mil m². En estos trabajos emergentes la Junta Local de Caminos del Estado de México proporciona la mezcla asfáltica y el gobierno municipal la mano de obra.
Del total de baches, la dirección general de Obra Pública atendió 13 mil 800 en 118 de las principales avenidas del municipio, cubriendo un total de 126 mil m²; mientras que la dirección general de Servicios Públicos ha cubierto 3 mil 41 baches en 72 calles con un total de 9 mil m².
“En las últimas semanas nos han llegado entre 50 y 60 solicitudes de atención en baches solo en San Lorenzo Tepaltitlán. Tenemos 10 cuadrillas trabajando en puntos estratégicos, sobre todo, donde hay mayor movilidad y no solo son baches sino hoyos que estamos reponiendo con mezcla asfáltica reciclada, lo que denominamos fresado, para responder una parte de la superficie de rodamiento, y sobre ella, colocamos la mezcla asfáltica de 7 centímetros”, detalló el director general de Obra Pública, Maximino Bueno Gutiérrez.
Para mantener la transparencia, se mantiene el Sistema de Supervisión Inteligente de Bacheo, en el cual todos los baches están fiscalizados, con el objetivo de que todos los ciudadanos puedan ver los trabajos que se realizan.
Cabe mencionar que casi 50 por ciento de la zona de rodamiento de Toluca no basta sólo con bacheo, se requiere otro tipo de trabajos, por lo que están generando un programa emergente para solicitar recursos para más reencarpetamientos y recuperación de la superficie vial.
“Estamos por llevar a cabo las licitaciones públicas y dar los fallos correspondientes para iniciar algunos reencarpetados y en la segunda etapa del programa de bacheo haya bacheo profundo y en algunas avenidas que están transitables colocaremos una capa de material más resistente”.
Ante los trabajos que se realizan y las lluvias intensas de los últimos meses, el gobierno municipal pide paciencia a la población.
FOTOS: ALONDRA ÁVILA