Este 15 de julio la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevará a cabo la jornada de votación para elegir a quien ocupará la Rectoría durante el periodo ordinario 2025-2029. El proceso incorpora nuevas disposiciones que fortalecen la representatividad de los distintos sectores universitarios y buscan dar mayor transparencia al proceso de selección.
Entre los cambios más relevantes se encuentra la modificación al artículo 104 Bis, que establece una nueva ponderación del voto: dos votos del sector estudiantil, uno del personal académico y uno del administrativo.
Además, se crea la figura de los Comités Electorales Internos -uno por cada espacio universitario-, los cuales estarán conformados por estudiantes, docentes y administrativos y serán los responsables de organizar la jornada electoral. Cada uno de los 53 comités aportará 4 puntos a la votación final más un punto de la administración central, sumando un total de 213 puntos en disputa.
La jornada electoral se llevará a cabo el 15 de julio de 2025, de las 9:00 a las 18:00 horas y podrá realizarse de forma presencial o electrónica. Para el modo presencial se ubicarán diferentes sedes de votación.
En el Valle de Toluca estarán:
- La Sede ENEF, ubicada en la Av. Eduardo Monroy Cárdenas S/N, Cultural, 50110 San Buenaventura, México, donde podrán votar las Facultades de Ciudad Universitaria, Campus Cerrillo, Escuela de Artes Escénicas e Institutos.
- La Sede Teatro Morelos, ubicada en Aquiles Serdán s/n, en Centro de Toluca, recibirá la votación de la comunidad universitaria del Campus Colón, de la Administración Central, así como de diversos Centro Universitarios y Unidades Académicas.
- La Sede (Escuelas Preparatorias), que se llevará a cabo en cada uno de los sus respectivos planteles.
En el caso del Valle de México y municipios, cada espacio determinará su sede para la votación.
¿Quiénes votan?
Podrá votar el estudiantado inscrito en el periodo 2025A de todos los organismos académicos, ya sea escuela, facultades, institutos, centros universitarios, unidades académicas profesionales y planteles de preparatoria; el personal académico, es decir profesores de asignatura, técnico académico, medio tiempo y tiempo completo, y el personal administrativo, sindicalizado y de confianza de todos los organismos académicos y de la administración central.
¿Cuáles son las opciones?
Las personas tienen como opciones a cuatro aspirantes, pues una de las aspirantes renunció a su participación, por lo cual sólo quedan:
- Benhumea González Laura Elizabeth
- Bernáldez Aguilar María José
- Moreno Zagal Maricruz
- Zarza Delgado Martha Patricia
La quinta opción es anular su voto.
Voto presencial
Para poder votar la comunidad las y los universitarios deberán proporcionar su número de cuenta o número de empleado, identificarse con credencial institucional, INE o pasaporte y seguir un protocolo que incluye la entrega de boleta, emisión del voto en secreto, su depósito en la urna y la colocación de tinta indeleble.
Voto electrónico
Para votar de manera electrónica se habilitará el sistema electrónico: votacion.uaemex.mx y se podrá participar con el correo electrónico institucional, cuidando los datos personales de quienes participan.
Al cierre de la jornada, los comités realizarán el escrutinio sectorial, el llenado de las actas que detallen resultados, nulidades y abstenciones. Finalmente, las actas serán enviadas, en sobre sellado, a la Comisión Especial Electoral que será la responsable de validar los datos.
El 17 de julio, el H. Consejo Universitario celebrará una sesión en la que se dará lectura a los resultados y se tomará protesta a la nueva Rectora de la UAEMex para el periodo ordinario 2025-2029.
FOTOS E INFOGRAFÍAS: ESPECIALES.