Monserrat Mata Cabrera
El proceso para la renovación de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ya arrancó, teniendo como primer paso la aprobación por unanimidad del Acuerdo de las Bases para el Proceso de Elección de Rector o Rectora para el periodo ordinario 2025-2029, por parte del H. Consejo Universitario.
Este proceso que ya ha generado interés, no solo entre las y los universitarios, sino en distintas áreas de la administración pública, tiene fechas bien establecidas que deben cumplir las y los interesados en dirigir la máxima casa de estudios de la entidad.
Ante la posibilidad de que por primera vez esta casa de estudios cuente con una mujer que ocupe el cargo como rectora y el contexto histórico, en el cual cada vez más mujeres ocupan más cargos y responsabilidades, este proceso se da en un momento único, con la primera presidenta de la República, la primera gobernadora del Estado de México y una importante representación de mujeres en la vida política y universitaria.
Las fechas importantes en este proceso son:
6 de marzo: solicitud de registro
Las personas interesadas en participar en este proceso deberán entregar por escrito la solicitud respectiva a la Comisión Especial Electoral, en la Sala de Rectores del Edificio de Rectoría, en un horario de 9:00 a 12:00 horas.
La solicitud de registro deberá ser firmada y presentada por la persona interesada, quien entregará los documentos que avalen el cumplimiento de los requisitos.
6 de marzo: entrega de constancia de registro
Ese mismo 6 de marzo, de las 17:00 a las 20:00 horas, se entregará a las y los interesados la constancia de registro y la agenda para las actividades de promoción en los distintos espacios universitarios.
7 de marzo: recurso de inconformidad
En caso de negativa, se señalarán los requisitos no satisfechos. Ante posibles desacuerdos, la persona interesada podrá interponer un recurso de inconformidad a la Comisión, entre las 10:00 y las 12:00 horas.
10 de marzo: inician jornadas de promoción
Las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales de las y los aspirantes darán inicio a partir del 10 de marzo, en modalidad presencial, con la posibilidad de que tres de ellas puedan realizarse de manera virtual, a través de la plataforma Microsoft Teams.
30 de abril: concluyen las jornadas de promoción
Es el último día que pueden hacer promoción y mantener abiertos sus espacios en redes sociales.
6 y 7 de mayo: auscultación cualitativa
La auscultación cualitativa se llevará a cabo los días 6 y 7 de mayo y consistirá en una entrevista con los integrantes de la Comisión, quienes valorarán el programa de trabajo de las personas aspirantes.
12 de mayo: auscultación cuantitativa
Las y los consejeros universitarios realizarán la auscultación cuantitativa, al recabar la preferencia y opinión de sus representados sobre los aspirantes. Podrán hacer uso de un sistema de consulta desarrollado por la institución.
13 de mayo: se emite convocatoria para jornada de votación
El presidente del H. Consejo Universitario emitirá la convocatoria para la sesión extraordinaria, que se proyecta para el 14 de mayo.
14 de mayo: elección
La máxima autoridad universitaria elegirá por mayoría de votos a la persona que ocupará el cargo de Rector o Rectora de la UAEMex para el periodo 2025-2029.
El rector saliente tomará protesta al rector o rectora electo, con lo cual se dará por concluida la sesión. El nuevo rector o rectora presentará a su gabinete y empezará la nueva administración.
Comisión Especial Electoral
La Comisión Especial Electoral quedó integrada por las y los directores de las facultades de Odontología, Humanidades y Ciencias de la Conducta, así como del Plantel de la Escuela Preparatoria “Sor Juana Inés de la Cruz”.
Se sumó como secretario técnico de la comisión el director de Órganos Colegiados, Luis Raúl Ortiz Ramírez, además de consejeras y consejeros representantes del profesorado de las facultades de Contaduría y Administración, Turismo y Gastronomía, Lenguas y Medicina Veterinaria y Zootecnia.
También, integran la Comisión consejeras y consejeros alumnos de las facultades de Economía, Química, Humanidades, Ingeniería, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Planeación Urbana y Regional, así como de los planteles de la Escuela Preparatoria “Nezahualcóyotl” y “Cuauhtémoc”.
FOTOS: ESPECIALES