El Congreso del Estado de México designará este miércoles a una persona integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de México, recibirá 13 iniciativas, enfocadas a sancionar la violencia, a proteger a las mujeres y los recursos forestales, entre otros temas. También se impulsarán tres puntos de acuerdo y un posicionamiento.
Durante la sesión de pleno el Ejecutivo mexiquense hará llegar tres iniciativas: una reforma al Código Civil, a la Ley Registral y a la Ley del Notariado, otra para modificar el Código Penal en materia de protección de recursos forestales y una más para informar sobre la renuncia de un magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa.
Los grupos parlamentarios
El grupo parlamentario de morena presentará cuatro iniciativas: una para reformar disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de México, en materia de violencia en la comunidad; otra para adicionar un párrafo al artículo 281 del Código Penal, a fin de que no sean aplicables las eximentes de encubrimiento en materia de feminicidio.
Una más para ajustar la Ley de Educación, con el objetivo de que las escuelas cuenten con baños inclusivos para personas de la comunidad sexo genérica estudiantil y una cuarta para reformar la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Seguridad de la entidad en materia de licencia menstrual.
La bancada del Partido Verde propondrá hacer ajustes al Código Civil del Estado de México para incluir la violencia vicaria como un tipo de violencia familiar, mientras el Partido del Trabajo planteará reformas a la Ley en materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares.
Acción Nacional planteará hacer ajustes a la Constitución mexiquense y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, a fin de regular el uso de plataformas digitales y proteger los derechos de las y los menores.
Además, Movimiento Ciudadano propondrá modificar diversas disposiciones normativas en materia de violencia patrimonial en la posesión y propiedad de bienes inmuebles, mientras el PRD propondrá expedir la Ley de Prevención, Atención y Erradicación de las Adicciones; así como la regulación de los Centros de Atención de Adicciones de la entidad.
Puntos de Acuerdo
En cuanto a los puntos de acuerdo morena propondrá exhortar a los 125 municipios para que den el debido cumplimiento la Ley Orgánica Municipal, en cuanto a la elaboración del inventario general de bienes muebles e inmuebles municipales.
El PRI planteará un exhorto al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública para que cumpla con la obligación legal de convocar al Consejo Estatal, a fin de integrar y aprobar el Programa Estatal de Seguridad Pública.
Acción Nacional impulsará un exhorto al gobierno estatal para generar una agenda de coordinación con los 125 ayuntamientos y el Gobierno federal, con el fin de generar acciones coordinadas en el ámbito de sus respectivas competencias destinadas a promover y establecer mecanismos para una sociedad más justa e incluyente y establecer un marco jurídico y normativo que priorice la dignidad humana, la igualdad de oportunidades y la participación activa de las personas en su desarrollo integral en la entidad.
Finalmente habrá un posicionamiento en el marco del Día Internacional de la Mujer, por parte de morena.