¿Cuándo se conocerán los resultados?

 ¿Cuándo se conocerán los resultados?

Al cerrar las casillas este 1 de junio, las y los funcionarios electorales separarán las boletas por tipo de elección y las depositarán en sobres cerrados y sellados, los cuales serán trasladados a la sede de los consejos distritales por las personas funcionarias de casilla que se han designadas para esta tarea y las personas Capacitadores Asistentes Electorales.

En los consejos los paquetes serán debidamente resguardados y clasificados para iniciar los cómputos de cada una de las elecciones bajo el orden que se haya acordado. La sesión de cómputos distritales será pública y se transmitirá por YouTube, con protocolos y lineamientos para abrir y resguardar el material.

Los trabajos se llevarán de las 08:00 a las 24:00 horas y tendrán ocho horas sin cómputo. Habrá dos turnos de trabajo de 70 personas cada uno, capacitadas y entrenadas a partir de simulacros y cuentan con un manual de votos nulos.

Elección federal

A nivel federal se elegirán, en el Estado de México, 73 cargos. Las fechas previstas para el cómputo distrital en las 40 juntas será del 1 al 10 de junio con el siguiente orden:

  • Del 1 al 3 de junio se contarán los votos para elegir a 9 integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • Del 3 al 4 de junio a cinco magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial
  • Del 4 al 5 de junio dos magistraturas de la Sala Superior del TEPJF
  • Del 5 al 6 de junio tres magistraturas de la Sala Regional del TEPF
  • Del 6 al 8 de junio 26 magistraturas del Segundo Circuito
  • Del 7 al 10 de junio 28 juzgados de distrito
  • El 12 de junio se realizarán los cómputos de la entidad federativa.

La declaración de validez se llevará a cabo el 15 de junio, se entregarán las constancias de mayoría y se publicarán los resultados

Elección estatal

A nivel estatal los cómputos se llevarán a cabo a partir de que lleguen los paquetes a las 18 juntas, con descanso en la noche. En este caso se contarán de manera simultánea los votos de las cuatro elecciones y se irán subiendo al Sistema de Información.

  • Esto para elegir a la persona presidenta al PJEM
  • Cinco integrantes para el TDJ
  • 30 magistraturas de diferente materia y distrito
  • 55 juzgados de diferente materia

No hay plazo para terminar el cómputo, pero esperan que sea antes de 12 días. Primero se hará el conteo en cada distrito y ahí se entregarán las constancias a quienes resulten triunfadores, pero las dos estatales, del TDJ y la presidencia del PJEM se sumarán y definirán en el Consejo General del IEEM.

FOTOS: CLAUDIA HIDALGO.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019