¿Cuáles son las reglas para renovar la UAEMex?

 ¿Cuáles son las reglas para renovar la UAEMex?

En los próximos días, el Consejo Universitario podría dar a conocer las bases para el proceso de elección de rector o rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), para el periodo ordinario 2025-2029, en el cual se espera el registro de más de una aspirante.

De acuerdo con los dos procesos anteriores, los detalles de la convocatoria se harán públicos a mediados de febrero, los registros se podrían llevar a cabo el día 24 o 25 por la mañana, para que durante la tarde se defina quiénes son aceptados o aceptadas oficialmente en la contienda universitaria.

Siguiendo con la lógica de las últimas elecciones, las jornadas de comparecencias institucionales se llevarían a partir de la primera semana de marzo y hasta finales de abril, fecha en que se deberán bloquear o cerrar los sitios de promoción que se hayan creado para dar a conocer las propuestas de las y los aspirantes.

La auscultación cualitativa podría llevarse a cabo la segunda semana de mayo y dar paso a la sesión del Consejo Universitario, el miércoles 14, para la decisión final.

Las reglas

Entre las reglas que se han acordado en los últimos procesos está la posibilidad de manifestarse libremente, de manera presencial y virtual, dirigirse siempre a la comunidad universitaria, respetar la normativa, registrar a la comitiva que les acompañará a lo largo de las jornadas de promoción y comparecencia institucional, donde sus acompañantes deberán ser integrantes de la comunidad verde y oro.

La propaganda se desarrollará únicamente mediante recursos electrónicos, exclusivos de la persona aspirante, como son página de internet, correos electrónicos y redes sociales de Facebook, Instagram y X.

Los medios deberán ser registrados y autorizados por la Comisión Electoral y creados ex profeso para la participación en este proceso

Se prohíbe que dentro y fuera de la universidad se haga uso de medios de propaganda y promoción, se otorguen obsequios, aportaciones en dinero o especies, reuniones o convivios, presentación de conjuntos musicales. entre otros.

La propaganda deberá tener carácter promocional y fines de orientación.

No se puede denigrar a integrantes de la comunidad, aspirantes, instituciones, autoridades, órganos o símbolos universitarios.

Las y los aspirantes no podrán realizar transmisiones en vivo en sus redes sociales, eso corresponderá a UAEMEX TV y su difusión será únicamente en la red de Facebook de la máxima casa de estudios de la entidad, por sorteo.

Las y los aspirantes podrán atender entrevistas en diversos medios de comunicación masiva, siempre que sean gestionadas y asignadas por la Dirección General de Comunicación Universitaria.

La agenda de visitas y horarios a los espacios académicos será definida por la Comisión Electoral.

Habría debate

Si participan dos o más aspirantes, la Comisión Especial Electoral organizará un encuentro entre ellos y ellas, para promover el libre análisis y discusión de las ideas, ante el Consejo Universitario, posiblemente el 4 de mayo.

La auscultación cuantitativa servirá de base para el voto de las y los consejeros universitarios.

La auscultación cualitativa la llevará a cabo la Comisión Especial Electoral.

La elección será el 14 de mayo y ganará quien tenga mayoría de votos.

Los requisitos por ley

Entre los requisitos para participar en el proceso está:

  1. Ser personal académico definitivo de la UAEMex.
  2. Tener título profesional de licenciatura, expedido por una universidad pública mexicana.
  3. Contar con grado académico de Maestro o Doctor, otorgado por institución reconocida por la SEP.
  4. Constancia de tener por lo menos 5 años ininterrumpidos de antigüedad de servicios prestados a la UAEMex.
  5. Constancia de haber desarrollado actividad de jornada completa en la UAEM al menos un año antes inmediato a la elección.
  6. Haber realizado trabajos de docencia e investigación en los últimos tres años.
  7. Haberse distinguido en las ciencias, artes o en la cultura nacional.
  8. Certificado o informe de no antecedentes penales.
  9. No haber sido sancionado por responsabilidad administrativa ni haber sido sujeto de recomendación por violación o afectación de algún derecho universitario.
  10. Quienes ocupen el cargo de consejero universitario, director de organismo académico, Centro Universitario o plantel de escuela preparatoria o titular de dependencia administrativa, deberán separarse de manera definitiva del cargo, al menos 50 días naturales antes de la elección.

Además de cumplir con los requisitos las personas interesadas deben presentar un currículum vitae actualizado, así como un programa del trabajo que pretenden llevar a cabo en caso de ser electos o electas.

Ahí deben establecer una panorámica sobre la realidad y perspectivas de la educación superior nacional y local, así como el papel que desempeña la universidad pública mexicana. Un contexto de la UAEM en el ámbito internacional, nacional, estatal y regional, además de objetivos, políticas y estrategias para el desarrollo institucional.

¿Quién preside la Comisión Especial Electoral?

De acuerdo con la ley de la UAEMex y el estatuto universitario, será la Comisión Especial Electoral la que se encargará de sustanciar el procedimiento para renovar la titularidad de la Universidad.

Se integrará por el rector como presidente, ocho consejeros universitarios de los cuales cuatro serán directores y cuatro profesores, ocho consejeros universitarios alumnos y un secretario técnico.

Este último participará en los trabajos con voz, pero sin voto y se encargará de integrar las actas y acuerdos correspondientes, así como sustituir al rector en su ausencia, por lo cual será designado por éste, de entre quienes integran la comunidad universitaria y no desempeñan el cargo de consejero universitario.

Las y los integrantes de la Comisión serán designados por el Consejo Universitario por mayoría de votos, para que reciban y califiquen las solicitudes de cada aspirante, además de vigilar el cumplimiento de las normas y el respeto a la legislación universitaria.

A la CEE se incorporará un representante por cada uno de los y las aspirantes al cargo de rector que hayan obtenido la constancia de registro, para tener voz, pero no voto. Estos deberán ser integrantes de la comunidad y no podrán ser consejeros universitarios.

FOTOS: ESPECIALES.

Ignacio Hernández

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019