Congreso, Municipios e Infoem

 Congreso, Municipios e Infoem

Legislativo en falta

Aún cuando se cumplieron los 15 días que marca la Ley para que el Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado de México realizara el proceso de adscripción de magistradas y magistrados en las cuatro regiones judiciales de la entidad, el Poder Legislativo aún no hace el nombramiento del quinto o quinta integrante.

Los magistrados Pablo Espinosa y Fernando Díaz, así como las magistradas María del Refugio Elizabeth Rodríguez y María Alejandra Almazán tuvieron que cumplir con esa obligación que les mandata el artículo 10 de la Ley Orgánica, sin tener el Órgano conformado al cien por ciento.

Al parecer hasta esta semana el Congreso local hará el nombramiento que le corresponde, pese a que desde hace varios días este órgano está trabajando en las nuevas funciones que le asigna la Ley Orgánica del Poder Judicial, donde el Legislativo debería ser el más interesado en hacer cumplir la norma.

106 municipios fuera de la ley

La semana pasada el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de México reveló que 106 municipios carecen de los mecanismos necesarios para que la población pueda presentar denuncias por posibles faltas administrativas y hechos de corrupción, pese a que la ley les obliga y los organismos internacionales han concluido la necesidad de involucrar a la población en estas tareas.

Llama la atención que incluso cuatro municipios ni siquiera tienen página de internet y en otros seis existe, pero no está disponible, lo cual significa que violan la ley porque no se puede ejercer el derecho a la información y hasta ahora, el Instituto de Transparencia -en vías de extinción- no ha hecho pronunciamiento al respecto.

EL CPC también evidenció que sólo 79 ayuntamientos cuentan con el directorio de servidores públicos y a pesar de que en 73 casos muestran un número de contacto y están disponibles los números, cuando se trata de hacer contacto con ellos o ellas los teléfonos no sirven, no contestan o tardan mucho en hacerlo.

Infoem

Hablando del Infoem, que aún sigue vivo porque no se ha avalado la reforma constitucional y no está lista la reforma secundaria, sigue cumpliendo con la ley hasta el último minuto, con la emisión de medidas de apremio.

Sin embargo, durante muchos años, no sólo el Infoem, sino también los tribunales sesionan como si toda la gente supiera de qué hablan, pero no entran al detalle, no explican, ni presentan los asuntos y parece que hablan en clave.

¿Esa es la transparencia que promueven? ¿No deberían ser ejemplo para los demás entes obligados a cumplir la Ley de Transparencia?

Con las sesiones actuales ningún ciudadano, ni ciudadana puede dar seguimiento, ni verificar su trabajo.

Ojalá todos los plenos dediquen un poco más de tiempo a sus sesiones, den un poco de contexto de los casos abordados y rindan cuentas a la población.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019