8 mmdp sin auditar a la UAEMex

 8 mmdp sin auditar a la UAEMex

En los últimos ocho años la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) reportó ingresos propios por 8 mil 24 millones de pesos que nadie ha auditado porque son considerados de libre disposición, por lo cual se desconoce el monto real recaudado, en qué se gastan y porque la venta de bienes y prestación de servicios cayó 65 por ciento entre el 2014 y el 2024.

El presupuesto que año con año maneja la máxima casa de estudios de la entidad tiene tres fuentes de ingresos. La federal que revisa la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la estatal que le corresponde vigilar al Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) y las entradas que obtiene la institución de manera directa por la venta de servicios a interior y exterior de sus espacios, así como por las colegiaturas, donde la revisión la hace el personal de la universidad.

La institución no rinde cuentas en cuento al ingreso propio que tiene, no se conocen los detalles de la venta de servicios y cuánto cobran realmente, pero sí se observa que lo recaudado por la venta de bienes y servicios ha ido a la baja, pues mientras en 2014 dieron a conocer un monto de 2 mil 466.5 millones, en 2024 fueron sólo 851.4 millones de pesos.

Cuentas Públicas

A partir de los reportes que entrega cada año la UAEMex en sus cuentas públicas, con cifras generales se puede observar que entre 2014 y 2024 el presupuesto recibido pasó de 5 mil 751.5 millones a 6 mil 953 millones, es decir que apenas y tuvo un aumento de 20 por ciento.

En los años que van del 2014 al 2016 no se dieron detalles del monto que lograron como ingresos propios, pero en los siguientes años fue de:

  • 2017: 689.3 mdp
  • 2018:842.4 mdp
  • 2019: 899.0 mdp
  • 2020: 722.9 mdp
  • 2021: 828.4 mdp
  • 2022: 1 mil 507.0 mdp
  • 2023: 1 mil 088.5 mdp
  • 2024: 1 mil 446.3 mdp

La dependencia del recurso federal y estatal que tiene la UAEMex es de 76.6 por ciento. Sus ingresos propios apenas y representaron el 23.3 por ciento del total del presupuesto que manejaron en 2024.

Comparando las cifras asentadas en el presupuesto de egresos, donde señalan la cifra que estiman de recursos propios, contra lo realmente obtenido se puede observar que no siempre logran cumplir sus metas, pues en 2019 esperaban mil 20.2 millones y sólo alcanzaron 899 millones; lo mismo pasó en los dos años siguientes, hasta el 2022, 2023 y 2024 que las cifras ingresadas rebasaron los objetivos, pues estos se hicieron menos exigentes.

Llega más dinero de lo esperado

Las cifras del presupuesto estimado se han quedado cortas y la mayoría de los años han recibido más de lo que proyectaron.  En 2024 presupuestaron 6 mil 206.7 millones y al final recibieron 6 mil 953 millones, es decir más de lo que planearon gastar originalmente.

Sin embargo, los egresos superaron la disponibilidad financiera y llegaron a 7 mil 641 millones de pesos erogados, es decir que tuvieron un faltante de 508.9 millones de pesos el año pasado.

Pierden dinero

Donde se observa un gasto inusual es en el rubro denominado “Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias” donde contemplaron 245.9 millones en 2023, pero este 2024 la cifra se fue a mil 300.6 millones de pesos. Los montos reportados en este rubro son:

  • 2014: 3.9 mdp
  • 2015: 393.1 mdp
  • 2016: 137.5 mdp
  • 2017:  0.8 mdp
  • 2018: 3.0 mdp
  • 2019: 51.3 mdp
  • 2020:71.8 mdp
  • 2021: 435.0 mdp
  • 2022: 136.8 mdp
  • 2023: 245.9 mdp
  • 2024: 1 mil 300.6 mdp

Sus gastos de funcionamiento pasaron de 5 mil 644.6 a 5 mil 985.3 millones de pesos entre el 2023 y 2024, de los cuales 5 mil 164.3 millones corresponden a servicios personales, 159.4 millones a materiales y suministros y 661.5 millones a servicios generales.

En la cuenta resalta que durante 2024 no tiene deudas pendientes a largo plazo, sólo pagos a proveedores por poco más de 5 millones de pesos.

Menos valores

De acuerdo con la Cuenta Pública del 2025, la UAEM no ha invertido en equipo, pues en lo que se refiere a bienes muebles, inmuebles e intangibles, estos se han reducido en sólo un año, al pasar de 9 mil 687.6 a 8 mil 708.9 millones de pesos, donde sólo los terrenos y edificios de la casa verde y oro han aumentado su valor, aunque no de manera sustancial; en tanto, las construcciones en  proceso, el mobiliario y equipo de administración, recreativo, instrumental médico y de laboratorio, equipo de transporte y seguridad, así como la maquinaría, herramientas y sus colecciones, obras de arte y objetos valen menos.

El mobiliario y equipo de administración pasó de 354.8 a 111.7 millones de pesos; el mobiliario y equipo educacional y recreativo de 47.4 a 44.9 millones; el equipo instrumental médico y de laboratorio de 653.1 a 505.9 millones; el equipo de transporte de 192.4 a 130.2 millones; el equipo de seguridad de 71.7 a 49.3 millones; la maquinaria y otros equipos y herramientas de 1 mil 277.9 a 898 millones y las colecciones, obras de arte y objetos valiosos que tiene la UAEMex de 165.5 a sólo 87.4 millones de pesos.

FOTOS: ESPECIALES.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019