La Comisión Especial Electoral avaló sólo cinco de las nueve solicitudes de registro que se presentaron para participar en la elección de rector o rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, pero dos anunciaron que van a impugnar la negativa para tener la posibilidad de dirigir esta casa de estudios durante el periodo 2025-2029.
Esta es la primera ocasión que tantas personas se inscriben en el proceso, la primera con más mujeres que hombres y la primera en la cual una larga comitiva acompañó a una de las aspirantes, al grado que fue necesario cerrar la calle de Instituto Literario, a la altura del edificio de Rectoría y la primera en la cual la demanda casi generalizada fue “piso parejo” y “equidad”.
Ocho de las y los participantes llegaron, como se acostumbra, con un pequeño grupo de seguidores, no así la ex secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno, por lo que fue complicado el ingreso de las primeras aspirantes y los registros se hicieron sin presencia de los medios de comunicación como en otras ocasiones.
Las solicitudes
La primera en salir fue la ex directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Laura Benhumea; luego Eréndira Fierro y en ese momento fue posible reabrir la circulación en esta importante vialidad. Le siguió María José Bernáldez, ex directora de la Facultad de Derecho; luego Maricruz Moreno, profesora de tiempo completo de la Facultad de Turismo y Gastronomía.
En quinto lugar, asistió Patricia Zarza, ex secretaria de Investigación y Estudios Avanzados y la ex directora de la Facultad de Ingeniería, María Dolores Durán, con sus respectivos representantes que formarán parte de la Comisión Especial Electoral, con voz, pero sin voto.
Los varones que acudieron fueron Carlos Genaro Vega, ex director de prepa 2; Ramón Gutiérrez, ex director de la Facultad de Arquitectura y Derecho y por último Alberto Saladino, ex director de la Facultad de Humanidades.
Durante algún tiempo se especuló que Yolanda Sentíes se volvería a registrar. En 2021 participó y ya avanzada la contienda declinó por el actual rector, Carlos Eduardo Barrera, quien podría ser el último varón y dar paso a la llegada de la primera mujer a dirigir la máxima casa de estudios.
Piden piso parejo
En las entrevistas, la mayoría pidió que todas y todos tengan las mismas condiciones y nadie tenga ventaja, sobre todo quienes pertenecían al gabinete universitario, que la comunidad universitaria sea libre de apoyar a quien deseen y que las y los integrantes del Consejo Universitario lleven a la sesión del 14 de mayo la representación real de su comunidad.
Patricia Zarza dijo que ya están documentadas las irregularidades que se han observado en los últimos días a favor de una de las aspirantes. Esto debido a la aparición de notas y columnas que promocionan a una aspirante antes de tiempo y por una denuncia por acarreo y otras prácticas ante el Órgano Interno de Control.
Las solicitudes de registro se presentaron entre las 9:00 y las 12:00 horas y las constancias que les acredita como aspirantes por la tarde, junto con el itinerario para quienes podrán acudir a los espacios universitarios, en los horarios y días señalados, a partir del 10 de marzo y hasta el 30 de abril, lapso considerado como etapa para las jornadas de promoción.
La convocatoria establece que la cobertura informativa deberá ser con equidad y las entrevistas a las y los candidatos deberán tramitarse directamente por la Dirección de Comunicación Universitaria, no se podrán hacer transmisiones en vivo, ni extender la promoción al exterior de la UAEM, sólo a través de redes sociales y alguna página web creada ex profeso y autorizada por la CEE, sin usuarios previamente cargados.
Las negativas
A la primera en negarle el aval fue a la ex directora de Ciencias Políticas, Laura Benhumea. El argumento fue que no entregó dos constancias de no sanciones en las facultades de Antropología y Contaduría, donde dio una clase hace 26 años.
Su equipo informó que esta petición excede a lo establecido en las reglas, pues no se señala una constancia por cada una de las escuelas donde hayan estado en los últimos 30 años. Sólo se pide una constancia en general y ésta debe ser del espacio donde está adscrita: la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, por lo cual impugnará este mismo viernes.
A los tres varones les negaron también el registro, pero sólo Carlos Vega anunció que pedirá una revisión; Ramón Gutiérrez y Alberto Saladino se retiraron ya del proceso.
Los recursos deberán presentarse este viernes y la Comisión debe resolver lo antes posible para que puedan continuar en el proceso e iniciar las jornadas de promoción en todos los espacios universitarios, rumbo al 14 de mayo.
FOTOS: CLAUDIA HIDALGO Y ESPECIALES