UAEMex, TEEM y la oposición en el Congreso

 UAEMex, TEEM y la oposición en el Congreso

UAEMex

Se espera que este lunes la Comisión Especial Electoral, encargada del proceso para elegir a la persona titular de la rectoría en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sesione y defina si se acepta el registro de la ex directora de la facultad de Ciencias Políticas Laura Benhumea.

Después de que un juez ordenara inscribir de manera inmediata a la docente, la comisión no ha ofrecido su respuesta; lo cual ha generado incertidumbre y cuestionamientos en torno a que posiblemente buscará evitar el registro.

El proceso se ha visto manchado por señalamientos de supuestos “dados cargados” por cuatro de las cinco aspirantes, y por la negativa a inscribir a Benhumea.

Mientras tanto, el resto de las aspirantes se encuentran realizando actividades para dar a conocer sus propuestas, con clara ventaja dentro del proceso universitario.

La contienda es histórica porque por primera vez solo hay mujeres candidatas, y lo ideal es que se realice de manera transparente y no genere sospechas de favoritismos hacia nadie.

El TEEM

El Senado dio a conocer la lista de aspirantes a ocupar los espacios vacantes en los tribunales electorales del país, entre ellos, tres del Estado de México.

Entre quienes se registraron se encuentran el y la ex magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Raúl Flores Bernal y Leticia Victoria Tavira; la ex consejera electoral Sandra López Bringas; la magistrada de Justicia Administrativa, Arlen Siu Jiame Merlos.

En la lista publicada por la Junta de Coordinación Política del Senado también aparecen los nombres de la excontralora del Tribunal Electoral estatal, Nancy Pérez Garduño; la exalcaldesa de Metepec, Gabriela Gamboa Sánchez, la comisionada de transparencia, Sharon Morales Martínez, entre otras y otros.

Las y los aspirantes deberán comparecer ante la Comisión de Justicia del Senado, donde se definirá la viabilidad de su candidatura y el pleno determinará quiénes se integrarán a los Tribunales Electorales locales por un periodo de siete años.

La convocatoria permite que magistradas y magistrados que concluyeron su periodo busquen mantenerse como ocurre con Leticia Victoria y Raúl Flores.

Ausentismo y oposición

Aún cuando el presidente de la Directiva del Congreso del Estado de México, Maurilio Hernández y el diputado Octavio Martínez, ambos de morena, han anunciado que podría presentarse una iniciativa de reforma para exigir que las, le y los diputados asistan al pleno, de manera presencial, durante las sesiones, no parece que la propuesta vaya a ser aprobada.

El debate prácticamente se ha centrado en el grupo parlamentario de morena, no sólo porque son mayoría; sino también porque el coordinador Francisco Vázquez es quien semana tras semana ofrece entrevistas a los medios de comunicación, pero ¿dónde están los otros líderes parlamentarios?

Al interior del Congreso se sabe que ningún coordinador, del resto de las bancadas, está de acuerdo en obligar a las y los integrantes del Congreso acudir a sus curules en sesiones de pleno.

Por supuesto que hay quienes siempre acuden, otras y otros que llegan y se van, o quienes entran, salen a comer y regresan; así como representantes que cotidianamente llegan tarde.

La única reunión interna que semana tras semana se observa es justamente la de las y los morenistas, donde se nota que la mayoría de integrantes de esa bancada asisten a las sesiones de pleno.

Justo por eso los reclamos por el ausentismo han brotado de ese grupo parlamentario.

Ahora, el tema es qué opinan las y los integrantes del Partido Verde, Partido del Trabajo, PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y PRD, pues excepto los dos últimos, en los primeros cuatro grupos parlamentarios rara vez se ve a sus integrantes completos.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019