Van 60 iniciativas de la gobernadora

 Van 60 iniciativas de la gobernadora

La actual Legislatura, que inició funciones el 5 de septiembre, ha recibido 60 iniciativas de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien tiene listas 50 más para actualizar el marco jurídico de medio ambiente, desarrollo económico y salud, fundamentalmente.

De las 60 iniciativas que presentó ya fueron aprobadas 48, por lo cual a partir de enero enviaran nuevas propuestas que forman parte del paquete de 100 iniciativas que anunció entregaría al Congreso mexiquense.

¿Qué viene?

En el siguiente periodo ordinario de sesiones van a presentar propuestas relacionadas con desarrollo económico, verificación y autorregulación administrativa; así como en materia de medio ambiente, sobre manejo de residuos, una nueva Ley de Régimen de Propiedad en Condominio y una Ley General de Salud que sustituya al apartado que se tiene actualmente en el Código Administrativo sobre esta materia.

Desincorporaciones y donaciones

Entre las iniciativas presentadas y aprobadas están desincorporaciones de inmuebles para entregarlos a diversas instituciones públicas para juzgados, oficinas, escuelas, entre otros en los municipios de Tenango del Valle, La Paz, Santiago Tianguistenco y Tlalnepantla.

Además de la donación de al menos 30 inmuebles para el Instituto Mexicano del Seguro Social-Bienestar pueda atender a personas sin afiliación a instituciones de seguridad social, sobre todo en los municipios de Luvianos, La Paz, Naucalpan, Ecatepec, Tecámac, Chicoloapan, Ixtlahuaca, Tecámac, Toluca, Atizapán de Zaragoza, Xonacatlán y Nezahualcóyotl.

También presentó dos convenios amistosos de reconocimientos de límites territoriales entre los ayuntamientos de Axapusco y Nopaltepec; San Martín de las Pirámides y Teotihuacán.

Un acuerdo para que el ayuntamiento y el Organismo de Agua de Nezahualcóyotl regularice y baje a la mitad los adeudos con la Comisión Federal de Electricidad.

La creación de organismos públicos en Tonanitla, Tejupilco y Valle de Bravo.

Actualización de leyes

Reformas al Código para la Biodiversidad, el Código Penal y la Ley de Cambio Climático, así como cambios para fortalecer la igualdad de género, actualizar la Constitución en materia de sistema de cuidados, cambios a la Ley para Concientizar Sobre los Riesgos de los Retos Virales en Redes Sociales.

Logró la aprobación del establecimiento del procedimiento abreviado, la actualización de la Ley de Vigilancia de Medidas Cautelares y de la Suspensión Condicional del Proceso.

También fueron avaladas las iniciativas que integran el Paquete Fiscal para el 2025, donde está la Ley de Ingresos Estatal, la Ley de Ingresos Municipal, el Código Financiero, el Presupuesto de Egresos y una autorización para que los municipios puedan contratar deuda durante el 2025, siempre y cuando la paguen durante su gestión.

Durante la primera semana de enero envío al Congreso ocho propuestas para reformar diversos ordenamientos que ya fueron turnados a comisiones para su análisis.

FOTOS: ESPECIALES

Claudia Hidalgo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019