En este 2025 estarán vigentes varias medidas que te podrían beneficiar en el pago del impuesto predial y el derecho de agua potable con descuentos de hasta 50 por ciento del monto total o la quita de multas, recargos y montos pendientes de pagar, además de incentivos por cuidar el medio ambiente.
Con base en la Ley de Ingresos Municipales que se aprobó para este 2025, el tope del incremento de predial es de hasta 20 por ciento, salvo los casos donde exista alguna modificación en la superficie de terreno y, o construcción, así como de la tipología de la edificación.
Lo importante es que hagas el pago anualizado, de manera adelantada, en los tres primeros meses del año, sobre todo en enero, para alcanzar el mayor beneficio posible y en el caso de contar con medidor de agua, se recibirá el pago anual anticipado pagando el promedio anual del ejercicio fiscal inmediato anterior y al finalizar el año se verifica el consumo, si falta se debe cubrir el monto, pero si sobra, se queda como adelanto para el siguiente año.
Descuentos en predial y agua
1.- En el pago anual anticipado del impuesto predial y derechos por los servicios de suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de caudales de aguas residuales para su tratamiento, estas son las bonificaciones:
Si pagas todo el año en enero, el descuento es de 8%
Si pagas en febrero 6%
En marzo y 4 %
2.- Existe un descuento adicional si pagaste a tiempo en los dos últimos años y eres considerado como “contribuyente cumplido”. En estos casos se aplican descuentos de:
8% en enero, 6% en febrero y 2% en marzo para el pago de predial.
4% en enero y 2% en febrero para el derecho de agua.
Sectores vulnerables
Los ayuntamientos otorgarán una bonificación de hasta 34 por ciento en el impuesto predial y hasta 38 por ciento en el derecho de agua; siempre y cuando la persona sea la propietaria y o poseedora y acredite que habita en el inmueble, de carácter habitacional en los siguientes casos:
- Personas pensionadas o jubiladas.
- En situación de orfandad.
- Menores de 18 años.
- En Situación de discapacidad.
- Adultas mayores.
- Viudas.
- Madres o padres solteros.
- Sin ingresos fijos.
- Quien no rebase dos salarios mínimos generales vigentes.
- Personas liberadas con motivo de amnistía estatal.
Otros beneficios
- Hay bonificaciones de hasta 100 por ciento en el impuesto predial a favor de empresas propietarias de inmuebles que acrediten el inicio de operaciones con su fuente de empleo y tengan su domicilio ubicado en el territorio municipal, así como por la apertura de unidades económicas de bajo impacto.
- Para quienes lleven a cabo la regularización de la tenencia de la tierra, se les perdonará el monto del impuesto de ejercicios fiscales anteriores, multas y recargos.
- Para la adquisición de inmuebles.
- Quienes adquieran viviendas de tipo social, progresiva, de interés social y popular.
- Para propiedades agropecuarias, acuícolas y forestales.
- Descuentos de 50 por ciento en predial y agua en casa habitación por adeudos del 2023 y años anteriores.
Por cuidar al medio ambiente
- Se consideran descuentos de hasta 10% en el predial a quienes acrediten el manejo integral de residuos sólidos urbanos.
- La práctica de acciones de impacto, dirigidas a la sostenibilidad del medio ambiente.
- La adquisición, instalación y operación de energía fotovoltaica para generar y utilizar energía limpia, con compensaciones hasta por cinco años.
FOTO: ESPECIAL.