Presentarán el Paquete Fiscal 2025

 Presentarán el Paquete Fiscal 2025
  • Los municipios podrán endeudarse

El pleno de la Legislatura mexiquense conocerá la propuesta de Paquete Fiscal para el ejercicio fiscal 2025, donde se incluye la posibilidad de que los municipios contraten financiamiento para resolver sus principales necesidades, dejando como fuente de pago un porcentaje del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y hagan convenios para el mecanismo de pago que más les convenga.

Por la mañana el secretario de Finanzas del gobierno estatal, Óscar Flores Jiménez, entregará el Paquete fiscal para el 2025, donde se incluye la Ley de Ingresos del Estado y la de los Municipios, así como el Código Financiero y presupuesto, con un monto de alrededor de 400 mil millones de pesos, además de este decreto para que los municipios pidan prestado.

Durante la sesión de este viernes 13 de diciembre se desahogarán 16 puntos, entre los cuales está la votación de una minuta para reformar el artículo 5 de la Constitución mexicana, en materia de protección a la salud, que les envió la Cámara de Senadores.

Además, están cuatro dictámenes para tomar protesta a la persona que asumirá el cargo de titular del Órgano Interno de Control de la Universidad Autónoma del Estado de México; la desincorporación de un predio estatal a favor de una comunidad de Atizapán de Zaragoza.

Votarán reformas al Código Electoral para que el secretario general de Acuerdos del Tribunal Electoral asuma, de manera provisional, una magistratura para que el pleno no queda imposibilitado para sesionar, en tanto el Senado elige a los tres integrantes que le faltarán a este órgano en los próximos días.

Se presentarán en la tribuna cinco iniciativas de ley. La primera es del Grupo Parlamentario de Morena para implementar medidas para la regularización de adeudos municipales con la Comisión del Agua del Estado de México; el PVEM buscará reformas al Código para la Biodiversidad para proteger el entorno de la mariposa monarca en el territorio.

El Grupo Parlamentario de Acción Nacional dará a conocer las dos iniciativas que habían listado en la sesión pasada pero que no presentaron porque se ausentaron de la sesión. Estas son para modificar la Ley de la Juventud, en materia de desarrollo integral de las juventudes, en la toma de decisiones de las políticas públicas y para que se permita la expedición de licencias de conducir de manera permanente.

Movimiento Ciudadano buscará una reforma constitucional en materia de derechos comunales de los pueblos originarios y el PRD pondrá a consideración de las y los presentes, un exhorto reducir y eliminar el sobrepeso y obesidad en la población escolar y adolescente de 5 a 19 años de edad.

Durante la sesión se tomará protesta a la persona que integrará la Comisión Estatal de Selección que se encargará de nombrar al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Se conocerán los informes de actividades del contralor de la Legislatura Juan José Hernández Vences y del PIC de la Codhem.

Se tiene prevista la reincorporación de uno de los diputados que pidió licencia y elegirán a integrantes de la Diputación Permanente que fungirá durante el primer receso del primer año del ejercicio constitucional de la Legislatura, el cual seguirá encabezado por el diputado Maurilio Hernández González

 

 

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019