PRD, Reforma Electoral y paquete fiscal

 PRD, Reforma Electoral y paquete fiscal

Un año del PRD mexiquense

El pasado 18 de octubre, el Partido de la Revolución Democrática del Estado de México cumplió un año como partido local formalmente, pero gran parte del año lo dedicó a reconstruir y a generar los documentos básicos que le fueron requeridos, con apenas unos meses para diseñar la nueva estrategia que implementará para darse a conocer al electorado mexiquense.

Sobra decir que de esto dependerá que lo que queda del perredismo local siga vivo y se consolide como una opción de izquierda, si es que deciden seguir en esa posición, o ir más al centro, porque a la derecha está claro que no les genera ganancias en las urnas.

Además, no pueden cambiar radicalmente sus objetivos de la noche a la mañana, ni su forma de lucha porque nadie se los creería.

Aunque legalmente pueden ir en alianza en las elecciones del 2027, está claro que deberán ir solos, mostrarse como una opción y no fundirse con otro partido por mero interés numérico, porque les guste o no, con las únicas fuerzas con las que podrían tener coincidencias ideológicas son PT y Morena, pero está claro que en esta ocasión no se colocarán del lado del gobierno.

Reforma electoral

Ya está definida la nueva fecha para la audiencia pública sobre la Reforma Electoral que se llevará a cabo desde el Estado de México y será el viernes 7 de noviembre, en el auditorio de la Escuela Judicial de la entidad.

Con las dos semanas que se aplazó se espera mayor participación y legitimar este ejercicio, además de escuchar a todos los actores y tomar en cuenta sus demandas, necesidades y propuestas, pero no hacer una simulación de escucha cuando todo está totalmente decidido.

Se espera que participen más de 15 ponentes, entre ellos, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, quien tiene mucho conocimiento del tema, pues fue representante de morena ante el Instituto Electoral por muchos años.

También asistirá la presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, quien seguramente llevará la voz de sus compañeras del Consejo, con conocimiento claro sobre lo que hace falta y lo que no funciona.

Paquete Fiscal

En un par de semanas llegará al Congreso local la propuesta de Paquete Fiscal de la titular del Poder Ejecutivo para el siguiente año, donde no se contemplará incrementar la deuda, ni la creación de nuevos impuestos, como en años anteriores, en los cuales con justa razón se empezó a cobrar a quienes contaminan, entre otros rubros.

Los ingresos federales están de alguna manera asegurados, pero no los estatales, donde el gobierno debe seguir haciendo esfuerzos por recaudar más y fortalecerse financieramente para seguir reduciendo su dependencia del gobierno federal, al cual debe pedir mejor trato fiscal, porque pese a ser la segunda entidad que más PIB genera, es de las últimas en la distribución de la riqueza.

Para que las arcas, tanto federales como estatales y municipales tengan ingresos, los gobiernos deberán pasar la prueba de fuego que significa mejorar realmente el estado de vialidades y caminos, porque de otra manera no habrá manera de convencer a la gente que sus contribuciones tienen buen uso.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019