Piden voto secreto en la UAEMex

 Piden voto secreto en la UAEMex

El grupo denominado “Universitari@s por el Cambio” pidió que se garantice el voto libre, directo y secreto en la auscultación cuantitativa de la elección de rector o rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), se usen urnas transparentes, se llenen actas de escrutinio y las y los consejeros universitarios lleven esa postura a la elección del 14 de mayo.

A unos días del registro de aspirantes, representantes de las y los profesores, administrativos y alumnado pidieron sustituir el sistema de consulta desarrollado ex profeso por la máxima casa de estudios, porque no lo conocen ni tienen plena confianza en él, pues sólo lo usaron en las elecciones de 2021, cuando era un candidato único y la pandemia tenía a la comunidad universitaria en casa.

En esa ocasión, recordaron, participaron alrededor de 15 por ciento de los casi 100 mil universitarios con derecho a voto, pues se trató de un proceso a distancia, donde las jornadas de promoción se hicieron en línea, por el sistema interno de la máxima casa de estudios de la entidad.

Ante diversos medios de comunicación dijeron que la participación de esta manera no es democrática pues de nueva cuenta tendrán que votar a través de su número de cuenta, nombre o algún otro mecanismo que les permite ser identificados y susceptibles de represalias por no alinearse.

Por esa razón pidieron:

  1. Realizar la auscultación cuantitativa por medio del voto universal, secreto, libre y directo.
  2. Emplear como padrón las listas de alumnos, de personal académico y administrativo de cada organismo, centro, unidad, escuela y facultad.
  3. Usar urnas transparentes en cada espacio universitario.
  4. Emplear boletas con los nombres de las aspirantes.
  5. Levantar actas de los resultados electorales y darles amplia publicidad.
  6. Integrar el Órgano Interno de Control al proceso electoral como fiscalizador y garante del uso de los recursos utilizados por cada aspirante.
  7. Demandar a las y los consejeros universitarios votar el 14 de mayo con base en la decisión mayoritaria de sus representados y representadas.

Cuidar datos personales

Para el Instituto de Transparencia es vital cuidar los datos personales de las y los participantes en la auscultación cuantitativa, la cual podrá realizarse el 12 de mayo, de acuerdo a las bases de la convocatoria para rector o rectora de la UAEMex.

Al respecto, el titular del Infoem, José Martínez Vilchis, consideró que no todos los cargos elegibles pueden ser a través del voto universal, incluso lo consideró un error y aseguró que esto no se usa en las mejores universidades del mundo, donde no se vota por las o los rectores, o directores, si no se hace un régimen, un examen de los méritos académicos que tienen las y los aspirantes.

Deben dar garantías

Por otra parte, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) indicó que desde la experiencia técnica de este órgano es conveniente dar seguimiento a toda la implementación, como lo hace el Instituto con el PREP, así como auditarlo de forma externa para comprobar su efectividad.

En tanto, José Martínez agregó que debe auditarse el sistema para demostrar, que no se puede abrir para manipularlo, los algoritmos no puedan ser manejables. “Si es un voto electrónico, primero es necesario que haya una revisión de la integridad del proceso electoral. Por eso el mundo no elige casi voto electrónico”.

FOTOS: CLAUDIA HIDALGO.

Claudia Hidalgo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019