No voy a claudicar ni a renunciar: Delfina Gómez

 No voy a claudicar ni a renunciar: Delfina Gómez
  • Presenta a la sociedad su Segundo Informe de Labores

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, rindió su segundo informe de labores ante todos los sectores que integran la entidad, donde resaltó la reducción de la pobreza, la creación de empleos, la reducción de la deuda, el crecimiento de la inversión en la entidad, el incremento de la inversión al sector social y se comprometió a seguir trabajando para cumplir la deuda con las mujeres, con la salud y seguridad de las y los mexiquenses.

Al finalizar la administración, dijo, espera que toda la gente pueda decir “valió la pena” y se comprometió a no claudicar, ni renunciar, ni mucho menos a dar un paso atrás, sino por el contrario, seguirá luchando hasta que el cambio sea una realidad en todo el Estado de México.

Aseguró que en seguridad no bajará la guardia, pese a la reducción de delitos de alto impacto, convocó a la gente a denunciar a quienes dañan a la comunidad. Por su lado, las autoridades seguirán trabajando coordinadas sin bajar la guardia, hasta que la paz y la justicia sean el sello del Estado de México.

“Este gobierno fue electo para hacer las cosas distintas, para romper el pacto de impunidad, poner la justicia social en el centro de las decisiones, para gobernar de frente a la gente, sin privilegios ni corrupción. Evaluaremos a las y los servidores públicos, iniciando por mi gabinete, porque no hay lugar para la simulación, la improvisación ni las ocurrencias; debe haber entrega y resultados, a quien no le guste servidor debe reflexionar si continúa o deja el cargo” remarcó.

Desde el Teatro Morelos, luego de entregar su informe por escrito y de manera electrónica al Congreso mexiquense para la glosa del documento, agradeció las 26 visitas que ha llevado a cabo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien resaltó por su sensibilidad con las personas marginadas.

Dio a conocer que el texto íntegro está ya en el sitio “Transparencia Fiscal” y que este informe es para la población de la entidad, donde el propósito es que vivan con justicia y dignidad, por lo cual seguirá trabajando fuertemente los siguientes cuatro años para cumplir los pendientes que aún existen y cada una de las necesidades.

Combate a la Corrupción

La mandataria estatal enfatizó que desde el inicio se comprometió a encabezar un gobierno cercano a la gente, honesto y transparente, para lo cual dejaron el escritorio y salieron a territorio al encuentro a la ciudadanía, abrieron las puertas del palacio para atender 39 mil peticiones, otorgar 450 mil trámites a través de las caravanas de justicia.

Dio a conocer que están digitalizando al gobierno para que más gente acceda desde su casa a los servicios en las oficinas administrativas, desde su hogar y actualmente más de 300 mil personas ya utilizan la llave Edomex.

En el combate a la corrupción están trabajando para evitar el desvío de recursos, a partir de 21 mil acciones de control y auditoría y sanciones administrativas a quienes fallaron en el servicio, porque la primicia es ejercer los recursos con honestidad y eficacia, donde destacó ingresos por 354 mil millones de pesos, lo cual representa 2 mil millones de pesos extras este año, sin necesidad de incrementar los impuestos.

“Cada peso aportado se destinará a las necesidades más apremiantes, salud, educación y alimentación” para lo cual se tiene un paquete fiscal humanista, sin endeudamiento, con 45 por ciento de los recursos públicos para atender el rubro social y así combatir la desigualdad, por el bien de todos.

En lo que se refiere a la deuda, precisó que de 7 mil 190 millones de pesos pasaron a 6 mil 790 millones, es decir que bajaron el monto 400 millones, y al final de la administración habrán logrado una reducción adicional de 2 mil 400 millones.

Trabajo legislativo

La gobernadora Delfina Gómez dio a conocer que envió al Congreso 102 iniciativas de ley, sobre igualdad sustantiva, la protección de grupos vulnerables, bienestar de seres sintientes, entre otros temas, de los cuales ya fueron aprobadas 90 por ciento de los temas.

Destacó la jornada histórica para renovar diversos cargos del Poder Judicial del Estado de México, en paz y legalidad, donde las autoridades electorales cumplieron sus funciones. A las y los nuevos funcionarios judiciales les reitero una relación respetuosa, institucional y coordinada, porque la justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho real.

Reconoció que en el tema de agua la situación es compleja por la sobreexplotación, el estrés hídrico, la infraestructura obsoleta, donde están trabajando, al igual que en el tratamiento de aguas residuales, el cuidado de los bosques, el combate a la tala clandestina, la protección animal, el fomento de energías limpias.

En este año de informe resaltó el retiro de mil 100 toneladas de residuos sólidos, 60 toneladas de desechos y maleza y 15 mil llantas.

Empleo y economía

La mandataria estatal resaltó que en dos años la entidad ocupó los primeros lugares en creación de empleo, con cuatro de cada 10 empleos generados en el país; lo cual permitió reducir el desempleo en 33 por ciento, aunque falta incidir más, pero por lo pronto ya tienen el polo de desarrollo económico para el bienestar en Nezahualcóyotl, con 800 millones de pesos de inversión inicial.

Hay grandes áreas de oportunidad, acotó, y por ello crearon siete corredores productivos, se crearon 132 mil nuevas empresas; la Inversión Extranjera Directa creció 37 por ciento al grado de llegar a 2 mil 240 millones de dólares y convertir al estado en el segundo del país con más recepción, porque existe una nueva imagen de la entidad, como

En materia de salud dio a conocer que se unieron al programa IMSS Bienestar, terminar las obras pendientes, mejorarán el abasto de medicamentos. En movilidad seguirán con más proyectos para reducir los trayectos con un servicio más eficiente. Seguirán las obras en los municipios, los programas sociales y seguir sacando a más gente de la pobreza, porque se logró bajar 11 puntos porcentuales, pero todavía falta más.

“Más que hablar de cifras se demuestra con hechos el impacto que tiene gobernar para la gente … los resultados van mejorando, se combate la pobreza, con objetivos claros y medibles … juntas y juntos recuperaremos la confianza ciudadana … aún falta mucho por hacer, la inseguridad, desigualdad, pobreza, agua y oportunidades son realidades que aún nos duelen”.

FOTOS: ESPECIALES.

Claudia Hidalgo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019