Buscan más de mil 302 cargos

 Buscan más de mil 302 cargos

Este domingo ocho partidos políticos y siete mil 784 candidaturas participan por mil 302 cargos locales en el Estado de México, y lo hacen a través de dos alianzas: la de Morena, PVEM y PT; la del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza; mientras Movimiento Ciudadano compite solo y hay nueve independientes que buscan una alcaldía.

Las elecciones de este domingo en el ámbito local son de gran relevancia, pues podrían configurar un nuevo mapa político electoral no solamente los 125 ayuntamientos, sino también en el Congreso local.

Para ello, las autoridades electorales instalarán 20 mil 979 casillas para recibir el voto de más de 13 millones de mexiquenses que podrían acudir a sufragar.  Además, se mandaron a imprimir cerca de 27 millones de boletas.

Diversos actores políticos y especialistas esperan una participación superior al 65% del electorado, en virtud de que son elecciones concurrentes; es decir: se eligen cargos locales y federales.

Mientras en 2021 en el estado de México la participación fue del 54%, tres años antes, en los comicios del 2018, superó el 67%, en las elecciones de 2015 llegó al 50% y en 2012 al 64%.

En el ámbito local la ciudadanía podrá votar por integrantes de los 125 municipios para los próximos tres años y por quienes conformarán el Congreso local, a partir del próximo 5 de septiembre, y acompañarán al actual Gobierno estatal, de su segundo a su cuarto año de administración.

En tanto, en la elección federal podrán hacerlo por presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales.

En 2021 Morena se ubicó como la primera fuerza política en la entidad, con más de dos millones de votos, seguida del PRI, con 1.7 millones; el PAN con mas de 882 mil, el Partido Verde que obtuvo más de 354 mil, Movimiento Ciudadano más de 353 mil, PRD más de 251 mil, PT más de 239 mil y Nueva Alianza mas de 228 mil.

Hace tres años el PRI triunfó en 48 municipios, Morena en 27, Acción Nacional en 20, el PRD en 11; el Partido Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano sumaron seis cada uno; el Partido del Trabajo tres, Fuerza por México dos, Redes Sociales y Encuentro Solidario uno cada uno.

No obstante, en este trienio hubo ocho cambios de un partido a otro, principalmente a Morena.

Este 2024 todas las fuerzas políticas fueron obligadas a postular grupos históricamente invisibilizados como: personas indígenas, afro mexiquenses, con discapacidad y de la comunidad LGBTTTIQ.

Para la elección este domingo se desplegarán más de 14 mil  elementos policíacos para buscar que sea una jornada pacífica y sin violencia, luego de más de 30 denuncias formales y en el Consejo del Instituto Electoral sobre intimidaciones, ataques, agresiones que derivaron en más de 200 solicitudes de medidas de protección a candidaturas locales.

También hubo varias renuncias de candidaturas por temor a la inseguridad y por amenazas.

Sin embargo, el Instituto Electoral del Estado de México se ha declarado listo para la jornada de este domingo y confía en que las elecciones serán pacíficas. Ya ha hecho llamados a garantizar la seguridad y a las candidaturas a actuar dentro de la ley.

 

 

 

 

Violeta Huerta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019