- Habrá “Ley Seca” en todas las delegaciones y subdelegaciones del municipio.
Con motivo de la jornada electoral para renovar al Poder Judicial de la Federación en estados y municipios, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informó que al menos 800 policías municipales realizan rondines y resguardarán la ciudad, además de resguardar todos los inmuebles, vehículos, equipos de cómputo y comunicación de todas las dependencias públicas municipales a excepción de las encargadas de la seguridad y atención a emergencias.
“El resguardo se hará a más tardar a las 18 horas del día viernes 30 de mayo y hasta las 9 horas del día 2 de junio”.
Desde febrero pasado el gobierno municipal ha tenido una relación estrecha tanto con los presidentes de las juntas distritales locales del IEEM como de las juntas distritales federales del INE. Semanalmente ha contado con la presencia de las autoridades electorales y ha acompañado las medidas de protección de la documentación, conjuntamente con la Guardia Nacional y la policía estatal.
“Estaremos al mando de la Policía Estatal el día de la jornada electoral, en un protocolo compartido, ya se establecieron los vínculos para ver qué es lo que nos corresponde hacer. El acompañamiento, por ejemplo, de los paquetes electorales después del proceso corresponderá a la policía estatal y nos han pedido que estemos en las inmediaciones de las juntas distritales a partir de las 6 de la tarde para iniciar los cómputos”.
El edil enfatizó que están comprometidos con la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos, y confió en que la jornada del próximo domingo sea histórica y que se lleve a cabo en paz y en armonía.
Ley Seca
Este fin de semana habrá “Ley Seca” en la capital mexiquense. De acuerdo con lo establecido en los artículos 348 del Código Electoral del Estado de México, 76 y 123 del Bando Municipal de Toluca 2025, queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todas las delegaciones y subdelegaciones del municipio desde las 00:00 horas del sábado 31 de mayo hasta las 24:00 horas del domingo 1 de junio.
Esta disposición aplica a tiendas, restaurantes, bares y cualquier otro establecimiento que comercialice o distribuya alcohol. Se exceptúan de dicha prohibición, los restaurantes cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados, y en su caso, como actividad complementaria la venta de bebidas alcohólicas.
Las sanciones para quienes no respeten esta disposición incluyen multas de hasta 5 mil 657 pesos y la clausura temporal o definitiva del establecimiento infractor.
FOTO: ALONDRA ÁVILA ROMERO