Este jueves el Congreso del Estado de México integrará su Comité de Evaluación, encargado de recibir, evaluar y seleccionar los registros de quienes deseen participar en la elección extraordinaria 2025 de personas juzgadoras en la entidad.
También votará el dictamen para derogar el capítulo sexto del subtítulo segundo del título primero y los artículos 126 y 127 del Código Penal mexiquense, a fin de eliminar el delito de ultrajes.
Durante la sesión de este jueves las, le y los diputados locales también recibirán 12 iniciativas de los diferentes grupos parlamentarios, siete propuestas de punto de acuerdo, el informe anual de actividades del Órgano Interno de Control de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y un informe de la alcaldesa de San Mateo con motivo de una salida al extranjero.
Iniciativas
El grupo parlamentario de morena propondrá reformas en materia de participación ciudadana tanto a la Constitución, como al Código Financiero y al Electoral de la entidad; así como ajustes a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México para fortalecer los sistemas de protección civil en materia de prevención de riesgos naturales antropogénicos.
La bancada morenista también propondrá hacer cambios tanto a la Ley del Gobierno Digital, como a la Ley para la Mejora Regulatoria en la entidad.
En tanto, el grupo parlamentario del Partido Verde buscará reformas al Código Financiero y al Administrativo, así como al Código para la Biodiversidad y a la Ley de Justicia Cívica estatal y expedir la Ley para la Atención y Protección de las y los Mexiquenses Migrantes y sus familias.
El Partido del Trabajo buscará una iniciativa de ley para crear el Instituto de Lenguas Indígenas del Estado de México y cambios a la Ley Orgánica Municipal de la entidad.
En tanto, la bancada del PRI propondrá ajustes a la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal del Estado de México, en materia de impulso al comercio digital y apoyo a los artesanos mexiquenses.
Acción Nacional planteará cambios en la Constitución estatal en materia de maltrato animal.
Movimiento Ciudadano buscará una reforma constitucional en materia de implementación de acciones afirmativas para garantizar el acceso a las universidades a personas indígenas, afro-mexicanas e integrantes de grupos sociales en situación de vulnerabilidad históricamente discriminados.
Exhortos
En cuánto a puntos de acuerdo el PAN buscará exhortar al Ejecutivo mexiquense a diseñar e implementar una estrategia estatal de recepción y reintegración de personas retornadas.
Morena planteará un llamado a los 125 municipios mexiquenses de manera directa, o a través de sus Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte, para que garanticen el derecho a la práctica de la actividad física y el deporte de las personas con discapacidad.
Morena también buscará exhortar a los 125 ayuntamientos a sumarse al esfuerzo institucional de la titular del Ejecutivo para la atención de migrantes mexiquenses deportados y llamar a la Comisión de Derechos Humanos Estatal a implementar una estrategia eficaz de atención oportuna a migrantes mexiquenses deportados.
Otra propuesta de punto de acuerdo del grupo de morena será un llamado al ayuntamiento de Valle de Chalco para que solicite el apoyo del Estado y de la Federación para atender la seguridad pública, derivado del clima de inseguridad que vive su población.
Morena también buscará exhortar a los ayuntamientos mexiquenses para que instalen sus instancias de coordinación y gobernanza metropolitana.
El grupo parlamentario del PRD buscará exhortar a las secretarías de Salud y Educación y a los 125 municipios para que realicen en conjunto estrategias y acciones reales y continuas para reducir y eliminar el sobrepeso y obesidad en la población de 5 a 19 años de edad.
La legisladora sin partido Paola Jiménez Hernández planteará un exhorto los 125 municipios para que integren sus gabinetes bajo el principio de paridad de género; así como sus administraciones centrales, descentralizadas y autónomas, fortaleciendo la presencia de mujeres en áreas de decisión estratégicas, como: finanzas, seguridad pública, obra pública y desarrollo económico.
El Congreso además recibirá el informe anual de actividades 2024 del Órgano Interno de Control de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y un informe de la presidenta municipal de San Mateo Texcoco, con motivo de salida de trabajo al extranjero.