El gobierno mexiquense publicó, en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, el Programa Estatal para la Implementación de Energías Limpias y Renovables en los Edificios Públicos del Estado de México y Municipios 2025, para impulsar la transición energética y reducir el impacto ambiental en la entidad.
El programa busca incrementar el uso de energías limpias y renovables en los edificios públicos, con el fin de disminuir los costos de facturación eléctrica y generar un ahorro significativo para el erario público. Además, se espera que esta iniciativa contribuya a la reducción del déficit de electricidad en el estado, que actualmente asciende a 10,797 GWh, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía.
El programa tiene como meta implementar 50 por ciento de energías limpias y renovables en 415 edificios públicos de los cuales 64 corresponden al Ejecutivo, cuatro al Legislativo y 22 al Judicial, así como a 11 a organismos autónomos, y el resto repartidos entre los municipios.
También contempla excepciones para ciertas entidades públicas que, por su naturaleza o funciones, no pueden cumplir con los requisitos de implementación de energías limpias. Entre estas se encuentran la Secretaría de Salud, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y el Instituto Mexiquense para la Discapacidad, entre otros.