Endurecerán penas por explotar recursos forestales

 Endurecerán penas por explotar recursos forestales

El Congreso del Estado de México aprobará reformas al Código Penal del Estado de México para elevar hasta 30 años las penas por explotación y degradación de los recursos forestales y otras enfocadas a modernizar el Instituto de la Función Registral y el Notariado estatal para mejorar la calidad del servicio, reducir tiempos y otorgar mayor certeza jurídica.

Durante la sesión de este miércoles avalarán dos dictámenes y una minuta, en materia de simplificación administrativa y digitalización, remitida por la Cámara de Diputados federal.

Además, se presentará un acuerdo de la Junta de Coordinación Política para modificar la imagen institucional del Poder Legislativo, así como 19 iniciativas del Ejecutivo y de los diferentes grupos parlamentarios, dos puntos de acuerdo, un posicionamiento y tres comunicados de alcaldes en relación a salidas de trabajo al extranjero.

Iniciativas del Ejecutivo

El Ejecutivo mexiquense propondrá una iniciativa para reformar la Ley de Amnistía del Estado de México, otra para modificar el Código Penal estatal, en materia de delito de extorsión y proporcionalidad de las penas; una tercera para hacer cambios al Código para la Biodiversidad del Estado de México, en materia de aplicación de medidas para prevenir, restaurar y corregir la contaminación del aire.

La gobernadora también propondrá reformas al Código Penal, al Código para la Biodiversidad y a la Ley de Justicia Cívica en materia de Protección y Bienestar Animal; una quinta propuesta para hacer ajustes a la Constitución Mexiquense, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, y una sexta iniciativa para hacer ajustes al Código para la Biodiversidad, en materia de educación ambiental y constitución de áreas naturales protegidas.

Grupos parlamentarios

Tras la elección de vicepresidentes y secretarios de la Directiva para fungir durante el tercer mes del primer periodo ordinario, las bancadas presentarán sus propuestas y morena planteará tres: una para declarar el juguete tradicional de madera del municipio de San Antonio La Isla como patrimonio cultural inmaterial del Estado de México.

Otra para reformar la Ley Orgánica Municipal en materia de cambio de denominación del municipio de Valle de Chalco Solidaridad, y la última, también a la Ley Orgánica Municipal, para hacer cambios en cuanto a las atribuciones y obligaciones de autoridades auxiliares municipales.

El Partido Verde impulsará reformar las Leyes del Agua Estatal, la Orgánica de la Administración Pública; así como la de Educación en materia de agua potable de calidad en las escuelas y otros cambios a la Ley Orgánica Municipal.

El grupo parlamentario del PT presentará una iniciativa para expedir la Ley de Nomenclatura y Placas Conmemorativas del Estado de México y Municipios, y otra para ajustar la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos para crear la Comisión Legislativa para la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición.

La bancada del PRI impulsará cambios a la Ley de Desarrollo Social del Estado de México para transparentar y fortalecer las reglas de operación de los programas sociales.

El PAN propondrá dos iniciativas: una para buscar cambios a la Constitución Estatal y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia del derecho a la supervivencia, y otra para modificar las leyes de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la de Educación y el Código Penal.

Movimiento Ciudadano impulsará reformas a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, en materia de fortalecimiento de las capacidades del ISSEMyM para garantizar la prestación eficiente y oportuna de sus servicios, y otra para reformar el artículo quinto constitucional, en materia de vivienda digna y adecuada.

El PRD presentará una iniciativa para declarar el 31 de octubre “Día Estatal del Paseo de los Muertitos”.

Puntos de Acuerdo

El partido morena presentará una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía mexiquense a tomar las medidas pertinentes para lograr que quienes cometen un delito sean sentenciados, y esas sentencias se sustenten en procesos investigadores eficientes, en apego al debido proceso y garantizando la protección del derecho a la justicia a víctimas y ofendidos.

El PRI presentará un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para exhortar a la Secretaría del Trabajo estatal para formular y ejecutar el Plan Estatal de Empleo.

Además, morena presentará un posicionamiento en el marco de la realización de la Feria Internacional del Caballo 2025, en el municipio de Texcoco.

Los alcaldes de Atizapán de Zaragoza y de Metepec y la presidenta municipal de Huixquilucan enviarán comunicados en relación con salidas de trabajo al extranjero. El de Atizapán a la ciudad de Panamá, y los otros dos a Washington, Estados Unidos.

Finalmente se presentará un acuerdo con motivo de integración y comisiones legislativas y comités permanentes.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019